El guatemalteco René Molina era un destacado actor y director que contribuyó de gran manera al teatro en Guatemala. Su mayor aporte se dio a conocer en el teatro infantil.
Fecha de nacimiento: 29 de noviembre de 1929.
Fecha de fallecimiento: 10 de julio de 2018. (89 años)
Ocupación: dramaturgo, actor, director y productor teatral.

(Foto: Vania Vargas)
Sobre René Molina
Molina se inició en las artes dramáticas en 1947, gracias a su trayectoria se hizo miembro fundador del Teatro de Arte de Guatemala —TAG— y del Teatro de Arte Universitario —TAU—, lo que le permitió viajar al extranjero para seguir especializándose. Es por eso que estuvo viviendo en México (1954) para incursionar en la radio y televisión sin dejar de lado el teatro para niños. A partir de 1958 viajó a Estados Unidos, Italia, Francia y España.
Se reconoció su labor por ser el fundador del teatro infantil en Guatemala ya que abrió espacios para que los niños tuvieran un acercamiento directo al arte dramático y brindar un espacio para los nuevos talentos; producto de su trabajo se vio reflejado en el montaje de distintas obras de teatro de su autoría y diferentes adaptaciones.

Molina actuó dos veces en la obra “The Playhouse”, California, Estados Unidos. (Foto: azacuan.com)
Datos curiosos
- Es el fundador del primer Teatro Infantil Upcito en 1974.
- Participó en “Azul“, la primera telenovela producida en Guatemala.
- Hizo teatro con marionetas junto a la italiana María Signorelli.
- Dio su voz para hacer doblajes en español de películas.
- Premiado a la mejor dirección de obra en el VI Festival de Cultura en Antigua Guatemala (1974).
- Escribió un libro llamado “El árbol amigo“.
- Tuvo el cargo de Secretario General y Miembro del Consejo Directivo de la Universidad Popular.
- Durante su estancia en México fue asistente del actor y director Ernesto Alonso.
Referencias
- (2018). Azacuán. Fallece el actor René Molina (1929-2018). Recuperado el 11 de diciembre de 2019, de http://bit.ly/2PaGeTk
- (2018). Editorial Cultura. Publicación de Facebook. Recuperado el 11 de diciembre de 2019, de http://bit.ly/34e6nVF
- (2018). Boletín informativo. Recuperado el 11 de diciembre de 2019.