El municipio de Amatitlán pertenece al departamento de Guatemala, de la región metropolitana de la República de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 204 km².
Es el municipio más al sur del departamento de Guatemala. La distancia que hay desde la ciudad capital hasta el municipio es de 28 kms. por la carretera Interoceánica CA-9.
Límites
El municipio colinda al norte con los municipios de Villa Nueva, Petapa y Villa Canales (Guatemala); por el este con el municipio de Villa Canales (Guatemala); con los municipios de Villa Canales (Guatemala), Palín y San Vicente Pacaya (Escuintla) al sur; al oeste con los municipios de Santa María de Jesús y Magdalena Milpas Altas (Sacatepéquez).

Localización del municipio (Imagen: SEGEPLAN)
Historia de Amatitlán
Se constituyó como un asentamiento poqomam que unía fuerzas con la región de Palín y Petapa. En un momento de su historia, aproximadamente en 1839, Amatitlán fue un distrito independiente en conjunto con Palín y Villa Nueva. Para 1866, su estatus nuevamente cambió, y pasó a ser un departamento.
En 1935, durante el gobierno del general Jorge Ubico, se suprimió la categoría de departamento para pasar a ser municipio, junto con Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala.

Escudo municipal (Imagen: FB Municipalidad Amatitlán)
Celebraciones
La celebración con mayor relevancia es el 3 de mayo de cada año, para conmemorar el Día de la Santa Cruz, en donde se lleva a cabo una procesión acuática, que traslada la imagen del “Niño Dios de Belén” hacia el otro extremo del lago, en compañía de los devotos.
Población
Según el Instituto Nacional de Estadística –INE–, para el año 2013 la población del municipio de Amatitlán era de 110 556 habitantes.

(Foto: FB Municipalidad de Amatitlán)
Principales atracciones turísticas
Lago de Amatitlán: con una extensión aproximada de 15 km² se constituye en el mayor centro de atracción para el visitante.
El Filón: es un macizo de piedra que se encuentra al norte de esta ciudad y que sirve de límite natural entre este municipio y Villa Nueva. En este lugar se practican deportes extremos en los muros, como la escalada y el rapel.
Laguna de Calderas: es un parque natural que se encuentra en las faldas del Volcán Pacaya. Ofrece servicios a los visitantes que deseen navegar en sus aguas o practicar canopy.

(Foto: FB Municipalidad de Amatitlán)
Cómo llegar
Referencias
- SEGEPLAN (2011). Plan de desarrollo municipal, Amatitlán 2011-2025. Recuperado el 14 de julio de 2016, de http://goo.gl/OIwgN9
- Instituto Nacional de Estadística (2014). Caracterización departamental, Guatemala. Recuperado el 14 de agosto de 2016, de https://goo.gl/zkH3pj