El Cimarrón en Huehuetenango es un agujero considerado como gigante, se encuentra ubicado en el municipio de Nentón. Su profundidad es de 200 metros aproximadamente y su diámetro de 170 metros. Conoce más detalles de esta maravilla natural de Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Agujero natural visto desde la cima, en el fondo se observan tupidos árboles verdes. (Crédito: Rodrigo Garcia Valdizan Fotografía)
Los pobladores de la localidad consideran que el Cimarrón pudo haber sido un cenote hace miles de años. Sin embargo, una de las versiones más apegadas a la realidad acerca de esta formación geológica es que un río subterráneo erosionó la roca caliza y que en determinado momento la tierra se desplomó y formó un agujero gigante.
Derivado de lo anterior, en la actualidad lo que existe en el fondo es un abundante y frondoso bosque de árboles que alcanzan los 30 metros de altura. Así como colonias de distintos insectos entre las que destacan las abejas.
Mitos y leyendas de El Cimarrón en Huehuetenango
Debido a que no existen datos acerca de la formación de este agujero y a la escasa exploración realizada en el área, las leyendas y mitos que han surgido alrededor de él abundan cada vez más.
Algunos de los habitantes del municipio de Nentón no dudan en afirmar que ese lugar está embrujado, debido a que en la tradición oral existen leyendas acerca de sucesos misteriosos y de cómo las personas que han llegado al fondo y han sobrevivido, luego se han vuelto locas. Los mitos son tantos que hasta hay quienes afirman que el fondo de El Cimarrón es visitado por extraterrestres.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer acostada en una piedra al borde de la cima del agujero, cerca de un tronco seco desde donde se observa el fondo a lo lejos. (Crédito: Neels Melendez)
Sin embargo, una de las historias más comunes es que hace muchos años, un agricultor adinerado de la región estaba tratando de escapar de un grupo de ladrones, quienes querían robarle su tesoro. Cuando estaban a punto de lograrlo, se lanzó con el tesoro hacia el fondo de El Cimarrón.
Lo cierto es que descender por este lugar no es un deporte de simple rape. Por el contrario, la planificación, el equipo adecuado y la experiencia son fundamentales para dicha aventura.
Datos curiosos
- Debido a una de las historias que existen acerca de El Cimarrón, se dice que las personas intentan bajar hasta el fondo en busca de un tesoro.
- Existen personas que afirman que varios grupos de exploradores que han intentado bajar hasta el fondo de El Cimarrón nunca han regresado.
Referencias
- Xplorando Guatemala. Cimarrón en Huehuetenango, descenso, exploración y leyenda. Recuperado el 19 de abril del 2017, de https://goo.gl/i3j5ZN
- Qué Pasa la revista. El hoyo del Cimarrón. Recuperado el 19 de abril del 2017, de https://goo.gl/9q6GZO