Historia del Museo de Ixkún
El Museo de Ixkún exhibe en su interior diversas piezas de escultura maya de las principales ciudades de la región. Si bien el museo se conoce como Ixkún por encontrarse cerca del sitio arqueológico con el mismo nombre, en realidad se llama Museo Regional del Sureste de Petén “Dr. Juan Pedro Laporte Molina“.

(Foto: Jens Rohark)
Gran cantidad de las piezas de la colección provienen del sureste de Petén. Estas se obtuvieron después de varias exploraciones realizadas por el Atlas Arqueológico de Guatemala. Diferentes sitios arqueológicos contribuyeron a la localización de material prehispánico, como cerámica, piedra, concha y hueso.
Así que el 17 de marzo del 2005 se inauguró dicho museo, con la restauración de aproximadamente 125 piezas cerámicas y 8 esculturas de material calizo. El 21 de abril del 2010 se designó agregar el nombre del destacado arqueólogo guatemalteco, el Doctor Juan Pedro Laporte Molina, como homenaje y reconocimiento a su trabajo a favor del Patrimonio Cultural de Guatemala.
En su interior, este museo exhibe piezas arqueológicas que representan a la figura humana, además de detallados utensilios entre los que destaca un vaso de abalastro, así como collares de concha, puntas de lanza y flechas.
Este museo se encuentra en el municipio de Dolores, en el departamento de Petén. En las cercanías del importante sitio arqueológico, son las principales atracciones de ese lugar.

(Foto: Jens Rohark)
Datos curiosos
- Las piezas arqueológicas que se encuentran en este museo son de las ciudades mayas Curucuitz, Ixkún, Ucanal, Ixtontón, Sacul.
- Varias de las piezas que exhibe el museo pertenecen al Período Maya Clásico Tardío.
Ubicación
Referencias
Museo Regional del Sureste de Petén Dr. Juan Pedro Laporte Molina. Red Nacional de Información Cultural. Ministerio de Cultura y Deportes. Recuperado el 5 de julio del 2018, de https://goo.gl/MUt1ZJ