Inderma muy conocido como Las Piedrecitas, es un centro de especialización dermatológica que atiende a pacientes con cualquier tipo de enfermedad de la piel.
Es una entidad no lucrativa que también contribuye a la formación de médicos dermatólogos en Guatemala y de otros estudiantes internacionales de medicina.
Historia de Inderma, Las Piedrecitas
En 1960 el asilo la Piedad fue nombrado como Hospital Nacional Ramiro Gálvez. Trece años más tarde, en 1973, se llevó a cabo la supresión del leprocomio como centro asistencial específico.
Simultáneamente, se creó el Instituto de Dermatología y Cirugía de Piel (Inderma), bajo la dirección del Dr. Fernando A. Cordero C.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Aparece el frente del Inderma. (Crédito: FB Inderma)
El 9 de marzo de 1973 fue fundado el Patronato de Acción Contra La Lepra y Enfermedades de la Piel (Pacolep). Esta es una asociación no lucrativa, no religiosa, apolítica y de beneficencia. Su objetivo principal era promover y llevar a cabo en Guatemala la campaña nacional de lucha contra la lepra y enfermedades dermatológicas afines.
En 1983 el Profesor Dr. Carlos N. Cordero fue nombrado director. Dio inicio a la tarea de reparar y modernizar las instalaciones, así como también reorganizar la campaña rural con un equipo médico y paramédico auxiliar.
Desde el 2012, el Dr. Carlos N. Cordero A. dirige la institución. Promueve su desarrollo como Centro Dermatológico multidisciplinario con proyección académica internacional.
Servicios de Inderma
Inderma ofrece todo tipo de servicios y realiza procedimientos que se relacionen con el cuidado y tratamiento de la piel. Ofrece servicios especializados para el acné, dermatitis y cirugías o tratamientos para el cáncer de la piel.
También cuentan con otro tipo de especializaciones como dermatología cosmética en la que se realizan procedimientos como rejuvenecimiento facial, material de relleno y botox, corrección de cicatrices de acné, microdermoabrasión y mesoterapia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: El Inderma visto de un lado. (Crédito: FB Inderma)
Centro de estudios
Inderma también funge como un centro estudiantil y de formación en medicina dermatológica. Cuenta con un programa de postgrado para médicos, tanto nacionales como extranjeros de habla hispana.
Las unidades son impartidas por médicos especialistas del Instituto de Dermatología y Cirugía de la Piel y por Profesores invitados. Utilizan métodos de enseñanza teóricos y prácticos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Aparecen estudiantes de Inderma. (Crédito: FB Inderma)
Datos curiosos
- Cuenta con un centro de investigación dermatológico que se ha vuelto referente médico a nivel internacional.
- Posee un atlas de fotografías de alta resolución de todo tipo de enfermedades de la piel.
- Atiende un promedio de 75 mil pacientes al año.
- Cada dos meses visitan 12 departamentos de Guatemala, evaluando y distribuyendo medicamentos a los pacientes que se encuentran en esquema de poliquimioterapia.
Ubicaciones
Tienen clínicas en diferentes zonas de la Ciudad de Guatemala: Inderma Zona 1, Inderma Zona 6 Las Piedrecitas y en Inderma Zona 7.
Referencias
- (s. f.) Inderma. Historia. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://bit.ly/38EpDDW
- Redacción e investigación de Jimena García.