Los habitantes del municipio de Pachalum celebran su fiesta patronal entre diversas tradiciones y con actividades religiosas y populares. Este municipio está localizado en la región sureste del departamento de Quiché, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
1 de noviembre
Santo patrono
Esta festividad se celebra en honor a Todos los Santos.
Historia
El 1 de noviembre, la Iglesia católica celebra la solemnidad de Todos los Santos, es decir todos aquellos que con su vida son ejemplo de que sí es posible llegar a la santidad.
Dicha celebración tiene su origen en el siglo IV debido a la gran cantidad de mártires en la Iglesia. Luego en el año 610 el Papa BonifacioIV dedicó el panteón romano al culto cristiano a la Bienaventurada Madre de Dios y a todos los mártires. Es así como empieza a celebrarse esa solemnidad.
Actividades
En el municipio de Pachalum, celebración de la fiesta patronal da inicio con un desfile inaugural en el que participan las autoridades municipales y los distintos centros educativos.
Otra de las actividades iniciales de esta festividad es la elección de la reina indígena Alí Kotz’ij Rech Pachalum, así como la coronación de la señorita Pachalum.

(Foto: FB Municipalidad de Pachalum)
Además se realizan las siguientes actividades:
- Encuentros deportivos.
- Feria y exposición de ganado.
- Concurso de ordeño.
- Campeonato de jaripeo internacional.
- Presentación de acrobacias en motocicletas.
- Conciertos.
- Torneo de karate.
- Presentaciones culturales.
- Ensamble de marimbas.
- Desfile hípico.
- Presentación de bailes de convite.
- Juegos mecánicos y ventas de platillos típicos.

(Foto: FB Pachalum y su Gente)
Algunas de las actividades religiosas que se realizan durante esta festividad son:
- Rezo de la novena.
- Misas solemnes en los cementerios del municipio.
Referencias
- (2011). Cultura petenera y más. Pachalum. Recuperado de https://goo.gl/Cs57oX
- Aciprensa. 1 de noviembre: ¡Feliz Solemnidad de Todos los Santos!. Recuperado de https://goo.gl/XwEfV0