Con el lema «La sabrosura de la vida», Mr. Tropical, también conocido como José Raúl González Iturbide, fue un productor y Dj guatemalteco con una peculiar imagen que buscó transmitir amor y paz a su audiencia. Sus sonidos relajados y su enigmática identidad atrajeron al público con su carrera en ascenso.
Fecha de fallecimiento: 24 de noviembre de 2020.
Biografía del artista guatemalteco Mr. Tropical
Desde muy pequeño, siempre fue un muchacho apasionado por el arte y la creatividad. A los 6 años tuvo su primera clase de batería, aunque en su familia la música era considerada más un hobby o una rama para hippies. Con el pasar de los años, se distanció de lo que más amaba.

(Foto: Perspectiva Gt)
Se graduó del colegio y entró a estudiar ingeniería, luego saltó a la arquitectura. Pero, se encontró con una crisis de identidad que lo hicieron encausar su vida a través de la ayuda y terapia psicológica.
De la mano de su terapeuta, poco a poco encontró la persona que siempre quiso ser y despertó su lado más artístico. Terminó su licenciatura en Mercadeo y, así, tomó sus maletas y se mudó a Argentina para dedicarse a la Producción Musical.

(Foto: esQuisses)
José Raúl fue conocido en el mundo de la electrónica como Gonzo-Gonzo o Dj Gonzo. Llevó una larga trayectoria como producto. Su primer acercamiento a la música fue en el 2013 debutando con su primer álbum de mezclas llamado Brown and Proud, que combina la música electrónica con toques tropicales característicos del Caribe y parte de Guatemala.

(Foto: MR. Tropical)
Sin embargo, no fue hasta 2016 que comenzó a destacar como dj. En ese momento, se encontraba creando nuevas piezas que combinaban diseños música y un libro que, tiempo después, le dio vida al personaje de Mr. Tropical.
Se especializó en la música House y Tecno, pero a través de la creación de su proyecto más reciente —Mr. Tropical—, expandió su estilo y se lanzó al ojo público bajo un pseudónimo.
¿Quién es Mr. Tropical?
Dj Gonzo trabajó por aproximadamente un año en su proyecto más ambicioso: Mr. Tropical. Además de ser un alter ego, un personaje, lo plagó de diseño, fotografía, colores y un simbolismo profundo: transmitir amor, paz y «buenas vibras» a los guatemaltecos.
Logros
Regresó a Guatemala con la idea de aportar algo al país. Por ello, creó Danzon Pérez, un proyecto que comenzó exclusivo para la música electrónica. Sin embargo, no se limitó a una sola expresión de arte y lo volvió en una plataforma multicultural para el arte en Guatemala.

(Foto: MR. Tropical)
Junto a los hermanos King, fundaron la productora y disquera Cacao Records la cual está basada e inspirada en Berlín, Alemania. Junto a Danzón Pérez se hicieron otros proyectos como shows en Radio Infinita, una revista y una promotora con eventos que invitan al baile.

(Foto: MR. Tropical)
Por si fuera poco, en octubre de 2020 lanzó su libro «La sabrosura de vivir» que narra su testimonio de fe y cómo logró vencer al cáncer dos veces. Además, participó Burning Man 2020 y le presentó al mundo su nuevo material musical.
Datos curiosos
- José Raúl es fanático de la música clásica, en especial de la marimba.
- En 2020, Mr. Tropical lanzó el documental «Yo soy», a través de Youtube el cual narra su vida artística.
- Trabajó para proyectos audiovisuales, realizando las bandas sonoras de películas.
- Produjo uno de los EP de la banda Tijuana Love junto a Hentze.
- La Laguna el Pino, a 45 minutos de la ciudad, se convirtió en su espacio para relajarse, reflexionar y desconectarse del mundo.
Referencias
- Tropical. «Yo soy». Consultado el 24 de noviembre de 2020. https://bit.ly/3fwhNeC
- P. Gonzo, un ícono inquieto de la electrónica. Consultado el 24 de noviembre de 2020. https://bit.ly/3q7Ze5s
- Look Magazine. Gonzo. Consultado el 24 de noviembre de 2020. https://bit.ly/361jtK8
- Emprendedores Gt. Mr. Tropical, Dj guatemalteco, participó en el festival Burning Man 2020. Consultado el 24 de noviembre de 2020. https://bit.ly/3lWX1XU