Luis González Palma es un reconocido fotógrafo guatemalteco cuya carrera artística dentro y fuera del país ha abierto el camino para otros guatemaltecos que deseen seguir el oficio gráfico.
Nacimiento: Ciudad de Guatemala, 3 de agosto de 1957.
Ocupación: Fotógrafo.

(Foto: Marian Montesdeoca)
Su vida
Estudió Arquitectura en la universidad y cuando trabajó de arquitecto se dio cuenta de su interés en el arte, pintura y fotografía. Gracias a la necesidad de expresar su lado artístico, practicó la fotografía y tuvo contacto con otros artistas guatemaltecos.
En 1987 fue parte de la creación de una galería en la Antigua Guatemala conocida como Imaginaria, donde presentó varios proyectos. A finales de los años 90 formó parte del grupo fundador de Colloquia, la cual estaba destinada al debate, promoción y difusión del arte contemporáneo en Guatemala.
En la primera época de su obra se centró en crear metáforas a través de retratos frontales de mirada fija y directa, los cuales mostraban la dignidad de los modelos y hacían evidente su fragilidad. El rostro era un pretexto para representar la condición humana, según el artista.
En el 2001 se mudó a Córdoba, Argentina, donde colaboró en varios proyectos con Graciela De Oliveira, quien es actualmente su pareja. El artista todavía vive en Argentina, junto a De Oliveira y sus hijos.
Actualmente su obra trata acerca de la belleza como poder político, experiencia religiosa cargada de amor y dolor, la evidencia del vacío en las relaciones interpersonales de una sociedad caída.
El artista pronto participará en el Festival Internacional GuatePhoto, donde se entregará el primer Premio Nacional de Fotografía nombrado en su honor.

Obra de Luis González Palma.
Exposiciones personales
- The Art Institute of Chicago, Estados Unidos.
- The Lannan Foundation, Santa Fe, Estados Unidos.
- Palacio de Bellas Artes de México.
- The Australian Centre for Photography, Australia.
- The Royal Festival Hall en Londres.
- Palazzo Ducale di Genova, Italia.
- Museos MACRO y Castagnino de Rosario, Argentina.
- Fundación Telefónica en Madrid.
- Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela, España.

Obra de Luis González Palma.
El guatemalteco también ha participado en festivales de fotografía como: Photofest en Houston; Bratislava en Slovakia; Les Rencontres de Arles en Francia; Singapur, Bogotá, San Pablo y Caracas, entre otros.
Su obra ha sido parte de muestras colectivas como:
- 49 y 51 Bienal de Venecia.
- Fotobienal de Vigo.
- XXIII Bienal de Sao Paulo, Brasil.
- V Bienal de la Habana.
- Ludwig Forum for International Kunst en Aachen, Alemania.
- The Taipei Art Museum en Corea.
- Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina,
- Fundación Daros en Zurich, Suiza.
- Palacio del Conde Duque en Madrid, España.
- Fargfabriken en Estocolmo, Suecia.

Obra de Luis González Palma.
Datos curiosos
- Recibió el Gran Premio PHotoEspaña Baume et Mercier en 1999.
- Colaboró con la puesta en escena de la producción de la ópera The death and the maiden, en la Ópera de Malmö en Suecia en el 2008.
- Sus monografías fueron publicadas en Poems of sorrow, El silencio de su mirada, Luis González Palma, Tu/Mi placer, y Möbius.
- En el 2018 se planea entregar el primer Premio Nacional de Fotografía nombrado en honor a Luis González Palma.
Referencias
Luis González Palma. Recuperado el 16 de agosto del 2018, de https://goo.gl/qULBMS