Esta es la biografía de Gloria Hernández, escritora, ensayista, investigadora y catedrática universitaria de origen guatemalteco.
En el 2022, Hernández ganó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, convirtiéndose en la séptima mujer que obtiene este premio.
Biografía de Gloria Hernández, escritora y ensayista guatemalteca
Gloria Hernández nació en Guatemala, el 13 de octubre de 1960. Su relación con la lectura y escritura inició desde la escuela primaria cuando empezó a darse cuenta que podía vencer la timidez y contar historias acerca de sí misma para conquistar el aprecio de sus compañeros. Actualmente, tiene dos hijos, Isabel y Francisco.

Se graduó como secretaria y luego, como Licenciada en Letras en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Años después, obtuvo una Maestría en Literatura Hispanoamericana en la Universidad Rafael Landívar. Además, estudió traducción inglesa en Inglaterra.
Hernández también ha vivido fuera del país en varias ocasiones, esto para poder explorar las otras manifestaciones de arte que le interesan, como la pintura y la música, en países como Estados Unidos, Inglaterra y Argentina.
Trayectoria profesional de Gloria Hernández
Desde 1997 es autora de literatura infantil para Editorial Norma y desde 2014, para Alfaguara Infantil. Es miembro del grupo literario La Casa del Cuento, y ha impartido diversos talleres de Escritura Creativa y Literatura Infantil en el interior de Guatemala.

Es autora de obras narrativas, ensayo, teatro, literatura infantil y poesía, entre sus publicaciones destacan: Y se murieron los niños, en 1998; Los nuevos escritores y Augusto Monterroso, en el 2004, en colaboración con Magda Fabiola Juárez Monterroso y Gustavo Sánchez Zepeda; Ir perdiendo, en el 2008; Lugar secreto, en el 2009; Ojo mágico, en el 2010, Leyendas de la luna, en el 2013, Sin señal de perdón, en el 2015; y Pajaroflor, en el 2018.
Además de varios libros de texto de idioma español y literatura, cuenta con 27 libros publicados en los géneros de poesía, ensayo, cuento y literatura para niños.
La experiencia de Gloria Hernández en la docencia
Es profesora universitaria en las áreas de Español, Literatura y Filosofía. En El Salvador, Honduras y Estados Unidos, ha sido catedrática a de los departamentos de Letras y Filosofía de varias universidades del país.

Es miembro del Consejo Asesor para las Letras del Ministerio de Cultura y Deportes de la Asociación Guatemalteca de Literatura Infantil y Juvenil.
Logros de Gloria Hernández
En el 2016, debido a su destacado trayectoria en el campo de la docencia y escritura, tomó posesión de su plaza como miembro numerario de la Academia Guatemalteca de la Lengua, el 25 de enero de 2017 con un discurso sobre el poeta Daniel Armas y la creación de un lenguaje nacional.
Recientemente, Hernández fue elegida como ganadora del Premio Nacional de Literatura 2022 , convirtiéndose en la séptima mujer que obtiene este galardón. Gloria Hernández fue elegida por su amplia trayectoria en el campo de la docencia y la escritura.
Referencias
- Gloria Hernández. Centroamérica Cuenta. Recuperado el 19 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3eIi6qC
- Gloria Hernández. Montessori.Edu.GT. Recuperado el 19 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3DbOaNe
- Ojo mágico. ¿Quién es Gloria Hernández?. Recuperado el 19 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3TjS3p0