Alfredo Esteban Ajpacajá Tax es un ciclista destacado por su victoria en la edición 58 Vuelta Ciclística de Guatemala. Pero, además de ser un gran deportista, también es carpintero, padre de familia y compañero de equipo.
Nacimiento: 10 de noviembre de 1989.
Historia de Alfredo Ajpacajá, ciclista guatemalteco
Gran parte de su carrera la vivió en su aldea natal Barranché, en Totonicapán. En aquella montaña, aprendió el arte del cultivo de maíz y, sobre todo, heredó la habilidad de carpintería de su papá. Desde muy niño, trabajó al lado de su familia para salir adelante.

Alfredo junto a uno de sus primeros equipos. (Foto: Alfredo Ajpacajá)
Sus primeros acercamientos al ciclismo ocurrieron cuando Ajpacajá aún era muy niño. Desde buena mañana, acompañaba a su padre a recoger y transportar basura en una bicicleta. Él mismo reparaba las cadenas y las llantas de la misma.

(Foto: Alfredo Ajpacaja)
Sin embargo, no fue hasta logró costear sus entrenamientos, que se incorporó al mundo del deporte. Poco a poco, escaló en diferentes competencias juveniles y equipos. Su talento y sus famosas «piernas de acero» le permitieron conocer patrocinadores y compañeros con los que entabló una buena amistad.
En 2016, se casó con Wendy García, con quien formaron una familia y quien ha sido el máximo apoyo para Alfredo.

Alfredo, su esposa e hijo. (Foto: Alfredo Ajpacaja)
El trabajo de más de 12 años de carrera rindió frutos cuando, el 2 de noviembre de 2018, se coronó como campeón de la 58 Vuelta Ciclística de Guatemala, llevando consigo el suéter olímpico del entonces líder del equipo.
Trayectoria Ciclística
2009
- Ganador de la primera y segunda etapa del Tour de Guatemala.
- Ganador de la segunda etapa del Tour de Nicaragua.
- Ganador de la segunda etapa, Las Esperanzas, de la vuelta de Guatemala.
2013
- Ganador de la segunda etapa del Campeonato de ruta en Guatemala.
2016
- Ganador de la segunda etapa de la Vuelta de Guatemala.
2017
- Tercer lugar de la etapa A y B (contrarreloj de equipos) y ganador de la novena etapa de la Vuelta de Guatemala.
- Segundo lugar en la Vuelta de Guatemala.
2018
- Ganador de la vuelta Ciclística de Guatemala.
2019
- Junto con el apoyo de Decorabaños, participó en diferentes carreras a lo largo de Latinoamérica, destacando en Argentina.
- Ganador de la sexta etapa de la Vuelta de Guatemala.
- Ganador de la segunda vuelta del Tour de Guatemala.
Participación en equipos
- 2008-2009: formó parte de Cable DX-Decorabaños.
- 2012: participó en el equipo de Coca-Cola.
- 2013-2016: estuvo en el equipo de Cable DX-Decorabaños.
- 2017 hasta la fecha: se encuentra en el equipo de Decorabaños.
Datos curiosos
Existen tres momentos importantes que marcaron su vida:
- Ganar la primera etapa de la Vuelta de Guatemala.
- Ganar en María Tecún ganándole por segundos a un compañero colombiano.
- Ser el campeón de la 58 vuelta.
Referencias
- Deguate.com Alfredo Ajpacajá consigue la gloria sobre ruedas. Consultado el 10 de noviembre de 2020. https://bit.ly/36hvY2Y
- CDAG Guatemala. Alfredo Ajpacajá es un profeta en su tierra. Consultado el 10 de noviembre de 2020. https://bit.ly/3eIxnU9
- Duro al pedal GT. Alfredo Ajpacajá – La vida detrás de un campeón. Consultado el 10 de noviembre de 2020. https://bit.ly/35f8fkv