Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Departamento de Totonicapán, Guatemala

Por: Karen Koo | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Departamento de Totonicapán, Guatemala
(Foto: Marco Zarate)

Totonicapán es un departamento ubicado en la región suroccidental de la República de Guatemala, conoce su división territorial y tradiciones.

El departamento de Totonicapán se encuentra ubicado en la región suroccidental de la República de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 1,061 km².

Historia del departamento de Totonicapán

En 1825 con el decreto establecido por la Asamblea del Estado de Guatemala, Totonicapán y Huehuetenango formaron uno de los siete departamentos oficiales de la República de Guatemala. Sin embargo, tiempo atrás fue conocido como la segunda provincia del Señorío de Quiché y formó parte del Estado de los Altos.

Fue hasta en 1872 bajo el gobierno del presidente Miguel García Granados que se oficializó como un solo departamento.

Departamento de Totonicapán, Guatemala

(Foto: Luis Velásquez)

Descripción

Totonicapán colinda al norte con el departamento de Huehuetenango y al sur con Sololá. En cambio, al este limita con Quiché y finalmente, al oeste con el departamento de Quetzaltenango.

La cabecera departamental se encuentra a una distancia aproximada de 203 kilómetros de la ciudad capital.

Departamento de Totonicapán, Guatemala

(Foto: Herbert Burrion Fotografía)

Se caracteriza por tener un clima generalmente frío con vientos y neblinas, las cuales se les conoce como “Salud del Pueblo“. Las temperaturas oscilan entre los 18º C y 12º C.

División política

El departamento de Totonicapán está conformado por 8 municipios:

  1. Totonicapán —cabecera departamental—.
  2. San Cristóbal Totonicapán.
  3. San Francisco El Alto.
  4. San Andrés Xecul.
  5. Momostenango.
  6. Santa María Chiquimula.
  7. Santa Lucía La Reforma.
  8. San Bartolo.

Además, su extensión territorial cuenta con 15 aldeas, 56 caseríos y el Volcán Cuxliquel.

Origen del nombre

El nombre del departamento se deriva del k’iche’ Chuimekenái, que significa Lugar sobre el agua caliente. Se cree que aún en las comunidades indígenas se le conoce con ese nombre.

Departamento de Totonicapán, Guatemala

Celebración patronal

Este departamento se llena de color con la tradicional celebración de la fiesta patronal en honor al Patrono San Miguel Arcángel. Esta fiesta se celebra del 19 al 30 de septiembre de cada año, en la cual se rinde homenaje por medio de bailes folclóricos.

Principales atractivos turísticos

Departamento de Totonicapán, Guatemala

Ubicación

Referencias

  • Departamento de Totonicapán. Ministerio de Economía del Gobierno de la República de Guatemala. Recuperado el 3 de junio de 2019, de http://bit.ly/2QEB8he
  • Departamento de Totonicapán. Culturapeteneraymas. Recuperado el 3 de junio de 2019, de http://bit.ly/2wxMCtP
  • Datos de Totonicapán. Deguate.com. Recuperado el 3 de junio de 2019, de http://bit.ly/2QJ14YV
Historia destacada