El origen del pronombre «vos» en Guatemala se remonta al siglo XV, cuando la lengua española se expandió por la mayor parte del continente americano, a excepción de Estados Unidos y Brasil.
El «voseo» es un fenómeno lingüístico de la lengua española y una marca del español hablado en Guatemala y en varios países como Argentina, Uruguay y Paragua, y consiste en utilizar el pronombre «vos», derivado de «vosotros» en la segunda persona del singular, en lugar del pronombre «tú».
Origen del pronombre «vos» en Guatemala
En el siglo XV, el castellano antiguo se dividía en tres formas, «tú», «vos» y «vuestra merced». Tanto «tú» como «vuestra merced» se utilizaban en situaciones informales, mientras que «vos» se empleaba para referirse a una persona con más autoridad de manera más formal.

El pronombre «vos» comenzó a utilizarse como forma de dirección para referirse al emperador en el siglo IV. Con la división del Imperio Romano, aparecieron dos emperadores más y para referirse exclusivamente a ellos se introdujo la palabra «vos». En el siglo XVI, «vos» empezó a caer en desuso en la lengua española para referirse a personas con más autoridad y también dejó de utilizarse en los países donde había un virreinato.
En los siglos XV y XVI se produjo una gran confusión entre el uso de «tú» y «vos» debido a la aparición de «usted», que derivaba de «vuestra merced». «Usted» parecía sustituir al «vos» en el uso formal para mostrar respeto. Sin embargo, aunque el «vos» dejó de usarse en español, en muchas regiones de América Latina siguió siendo muy válido.
Uso del «vos» en América Latina
En el siglo XVI, cuando la mayoría de españoles llegaron a América Latina, mantuvieron el «vos» porque querían mantener su condición de interlocutor de linaje. Por eso, entre los españoles que vivían allí, comenzaron a «vosearse» para que los de América Latina supieran que eran nobles.

Actualmente, el «vos» se usa en todas las regiones de América Latina, y suele ser un tratamiento más informal, a diferencia del «tú» o el «usted».
Referencias
- EL «VOSEO» Y SU ORIGEN. Interleng – MyBlog. Recuperado el 28 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3SAPu22.
- ¿Por qué algunos países de América Latina usan el ‘vos’ en vez del ‘tú’?. BBC News Mundo. Recuperado el 28 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3EFIA5W.