Estas plantas en los hogares guatemaltecos son tóxicas para los perros, por lo que es importante evitar que las consuman o que tengan contacto con ellas.
Ante cualquier situación de peligro, es importante acudir lo antes posible con un veterinario especializado para que atienda al canino y resuelva todas las dudas de los dueños.
Plantas en los hogares guatemaltecos que son tóxicas para los perros
Azalea
Esta es una típica flor de jardín, pero si un perro la ingiere, le puede producir irritación en la boca y el tracto digestivo. En casos mas graves, puede darse una bajada de la presión sanguínea y el animal puede morir.

Tulipán
Las plantas del género Tulipa, cultivadas desde el siglo XVI, contienen alcaloides y glucósidos que son tóxicas para los animales.

Palma Sago
Esta planta también recibe el nombre de King Sago, Cica, palma de iglesia, o falsa palmera. Es muy venenosa para los perros, les produce diarrea, vómitos con sangre e incluso muerte.

Sábila
La savia que se encuentra bajo sus hojas pueden provocar ampollas en la piel y, si el perro lo ingiere, diarrea, dolor abdominal y pulso débil.

Flor de Pascua
Esta planta común en Navidad, puede provocar dermatitis, irritaciones e inflamaciones si el perro tiene contacto con ella. Ahora, si el animal la ingiere, causa vómitos, diarrea, dolor de abdomen e irritación de las mucosas.

Filodendro
Esta planta es muy común en los hogares, su toxicidad se debe al oxalato de calcio que contiene, el cual puede ser muy irritante para los caninos.

Hortensia
Las hortensias son flores de decoración, sin embargo, tanto sus flores como las hojas, pueden llegar a ser tóxicas para los perros y gatos.

Hiedra
En muchas terrazas se encuentra esta planta, cuyos frutos y hojas pueden ocasionar problemas en el sistema digestivo y nervioso de los perros. En grandes cantidades, puede ser mortal.

Laurel
El laurel es una planta muy común en los hogares chapines, sin embargo, al ser consumida por los perros, puede causarles malestar general, molestias gastrointestinales, fiebre o somnolencia.

Lirios
Los lirios son peligrosos para todos los animales, esto por sus numerosos compuestos tóxicos, los cuales pueden causar un aumento de la salivación, diarrea, vómitos y hemorragia.

Por último, se recomienda que las familias, previo a adoptar una mascota, hagan un análisis de las plantas que se encuentran en su jardín, ya que esto evitará varios problemas.
Referencias
- 10 plantas tóxicas para los perros. Ateuves.es. Recuperado el 9 de marzo de 2023, de https://bit.ly/3LbQEQ4.
- 5 plantas comunes que pueden ser tóxicas para perros. La Vanguardia. Recuperado el 9 de marzo de 2023, de http://bit.ly/3mwnmkG.
- 8 plantas domésticas peligrosas para tu mascota. Natukabarf. Recuperado el 9 de marzo de 2023, de http://bit.ly/3mvGGP2.