El Puluc, también conocido como Bul, Boolik, Boolk, Boo ik o Carretera del maíz, fue un interesante juego de mesa maya que era jugado normalmente en ceremonias místicas de los q’eqchi’s en el norte de Guatemala y parte de Belice.

(Foto: Mariela Arratia)
Historia del juego de mesa maya, Puluc
Algunos investigadores creen que Boolik es una variante del juego Patolli, el cual se originó de Teotihuacán y posee algunas similitudes. Pero otras teorías apuntan a que es originalmente maya, uno de los pocos juegos de mesa mesoamericanos que sobrevivieron a la Conquista española.
Destaca por haberse desarrollado sin influencias de culturas europeas, como una actividad de estrategia y azar. Una de las tácticas que se utilizan es el entendimiento de las probabilidades para ser usadas a favor del jugador.
Simbología
El tablero de juego representaba un cambo de batalla en la guerra y cada movimiento de los jugadores significa algún acontecimiento en la pelea. Por esta razón, las bases de cada jugador eran ciudades mayas. Además, al jugar al azar se mostraban los imprevistos que surgían cuando se avanzaba de ciudad en ciudad. Capturar fichas era como capturar enemigos en el camino.

(Foto: Ecobrinquedos e ecojogos)
¿Cómo funciona?
Cada jugador comienza con 5 fichas y la meta es capturar las piezas del oponente, alternando los movimientos. Para esto, se utiliza un tablero o manta rectangular dividido por filas, siendo en ocasiones 9, 11, 13, 15, 20 o 21 filas. En cada extremo del tablero se colocan las 5 piezas en posición inicial. Luego, se avanza según lo que indica el dado.
Antes eran usados los granos de frijol o maíz de forma de dados, los cuales tenían pintado un punto blanco en una de sus caras. Actualmente, pueden utilizarse otros materiales.

(Foto: Mariela Arratia)
La cantidad de pasos que se puede avanzar es determinada con 4 granos y los puntos blancos que se obtengan al azar. Al lanzar los dados, los resultados pueden ser:
- 1 punto blanco: 1 posición.
- 2 puntos blancos: 2 posiciones.
- 3 puntos blancos: 3 posiciones.
- 4 puntos blancos: 4 posiciones.
- 0 puntos blancos: 5 posiciones.

(Foto: Cyningstan: Traditional Board Games)
Al final gana quien elimine primero las fichas del oponente. Existen diferentes variantes del juego de mesa maya, que incluyen cambiar de dirección al llegar a la base del oponente para regresar a la base propia o regresar diferentes fichas al juego.
Aplicación de teléfono
Existen dos aplicaciones gratis, las cuales recrean dicho juego de mesa en diferentes versiones. Estas funcionan en el sistema operativo de Android y se realizaron con la meta de generar identidad de la cultura antigua, además de presentar una oportunidad a los más jóvenes para ejercitar su inteligencia en dicha actividad. Puedes descargarlas a continuación:
Referencias
- (2018). Boolik. ENSZINK. Recuperado el 6 de abril del 2018, de https://goo.gl/B4wVAS