El municipio de San Bartolo Aguas Calientes se ubica en Totonicapán, departamento que se encuentra en el occidente de Guatemala, específicamente en la parte norte del departamento.
Cuenta con una extensión territorial de 27 kilómetros cuadrados, y limita al norte con el municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango, al este con Momostenango y Santa Lucía La Reforma de Totonicapán, al sur con Momostenango, Totonicapán, y al oeste con San Carlos Sija, Quetzaltenango.
Características de San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán
Vegetación
Este municipio presenta tierras sobre cenizas volcánicas, tiene grandes valles, ondulaciones y colinas. Sus bosques son tropicales y húmedos, y las especies de árboles más comunes son ciprés, pino macho o blanco, pino colorado, pino monte zumbe, alisos y encinos.
Clima
El clima que más predomina es el templado, pero también hay frío intenso durante los meses de noviembre a febrero. En la región se presentan bastantes lluvias y el ambiente se mantiene con una humedad bastante alta.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Edificio color anaranjado con detalles blancos. (Créditos: Municipalidad de San Bartolo Aguas Calientes).
Idioma
Los habitantes de este municipio son descendientes del pueblo Quiché. A pesar de que en gran parte del lugar se ha popularizado mayormente el español, existen aldeas como Parraxchaj, Tierra Blanca, Patulup y Xeabaj, en donde un porcentaje de la población conservan el K’iche’ como su idioma.
Desarrollo económico de San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán
Los productos que se cultivan mayormente en el municipio son: maíz, frijol, papa, durazno, manzana, aguacate, haba, güisquil, ayote, yuca, chile pimiento, limón, camote, tomate, rábano, caña de azúcar y güicoy. Principalmente se produce para el autoconsumo aunque también es comercializado en el mercado local y en los aledaños.
Varios de los habitantes se dedican también a la crianza de animales, especialmente aves de corral, que utilizan para el consumo familiar o para vender en la cabecera municipal.
Lugares turísticos
El principal atractivo turístico de este municipio son sus baños termales. Consisten en una serie de piscinas que son de agua natural termal, las cuales son visitadas por cientos de turistas por los enormes beneficios que brindan a la salud. Este lugar se encuentra ubicado a dos kilómetros de la cabecera municipal.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Piscina natural con sillas alrededor y una caída de agua al fondo. (Créditos: Xtrema Guatemala).
Fiesta patronal
El patrono del municipio es San Bartolomé, por lo que la fiesta titular se lleva a cabo del 21 al 24 de agosto de cada año. Para celebrar estas fechas, se realiza una feria patronal, conciertos, bailes, venta de comida típica, entre otras actividades.
Referencias
- San Bartolo Aguas Calientes. EcuRed. Recuperado el 1 de junio de 2022, de https://bit.ly/3moqImN
- Comunidad. Municipalidad de San Bartolo Aguas Calientes. Recuperado el 1 de junio de 2022, de https://bit.ly/3NqINMV
- Municipio de San Bartolo Aguas Calientes. Biblioteca USAC. Recuperado el 1 de junio de 2022, de https://bit.ly/3PYfwL6