La historia de Kazuma inició en el 2011, cuando se convirtió en el primer león en Guatemala que fue rescatado del maltrato por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Conap.
Luego de ser rescatado, este felino dejó grandes enseñanzas a sus cuidadores por su fuerza, valor y su capacidad para superar el pasado.
La historia de Kazuma, el primer león en Guatemala que fue rescatado por el Conap
Esta historia inició un 4 de julio de 2011, cuando personeros del Conap empezaron a realizar las actividades necesarias para rescatar a un viejo león que se encontraba en muy malas condiciones, ya que había sido amarrado en la parte trasera de una camioneta de un circo ambulante.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: León acostado en el interior de una jaula. (Créditos: Conap).
El felino fue encontrado en estado de desnutrición, lastimado y con problemas en la cadera que le impedían mantenerse en pie durante periodos prolongados, debido a la pequeña jaula en la que se encontraba la mayoría del tiempo, en la que le era imposible movilizarse.
Una segunda oportunidad de vida para Kazuma
La vida de Kazuma cambió en el 2011, cuando se convirtió en el primer león en el país en ser confiscado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, con el apoyo de la División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil y del Zoológico La Aurora.
Después de su confiscación, fue alojado en el Zoológico La Aurora, hasta que estuvo lo suficientemente saludable y recuperado para viajar a los Estados Unidos. Según comentó el personal del recinto, durante varios meses se esforzaron para que el león ganara peso y lograra recuperar su bienestar físico y emocional, ya que Kazuma estaba afectado mentalmente por haber pasado tanto tiempo en una jaula solitaria.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Rostro de un león con la boca abierta y sacando la lengua. (Créditos: Zoológico La Aurora ).
Kazuma comenzó una nueva vida y, con el amor y cuidado personalizado de su guardián, se convirtió en un tierno felino, que a menudo hacía reír a todos con su divertida personalidad. «Lo que hizo increíble a Kazuma fue que nunca se aferró a su pasado, estaba dispuesto a ser amado y nos amó a nosotros y a su vida aquí en la reserva», destacaron colaboradores del zoológico.
Su historia en Estados Unidos
Tiempo después, el 7 de enero de 2012, la organización Paz Animal recaudó fondos para enviar a Kazuma a Tigers for Tomorrow at Untamed Mountain, un santuario para felinos, en done pasó los últimos días de su vida, hasta que falleció a la edad de 19 años el 5 de agosto de 2017.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Foto 1: Imagen demacrada de Kazuma. Foto 2: Imagen recuperada y sana de Kazuma. (Créditos: CONAP ).Este león se convirtió en un ejemplo de superación, ya que fue uno de los primeros animales en ser rescatados y tener una segunda oportunidad de vivir.
Referencias
- Página de Facebook del Zoológico La Aurora. Recuperado el 9 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3SHcgVy
- Fallece “Kazuma”. Petmi. Recuperado el 9 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3JH3ItK