Durante la celebración de la fiesta patronal de San Andrés Itzapa se desarrollan distintas actividades en honor al santo patrono. Este municipio fue fundado en 1624 y está ubicado en la región suroeste del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
30 de noviembre
Santo Patrono
San Andrés Apóstol
Historia
Según la tradición cristiana, San Andrés Apóstol tuvo el privilegio de ser el primer discípulo de Jesús, posterior al día de Pentecostés, San Andrés se dedicó a predicar el evangelio. El 30 de noviembre es la fecha en que se ubica su martirio bajo el imperio de Nerón.
Actividades
La celebración de la fiesta patronal de San Andrés Itzapa inicia con el desfile y la presentación de candidatas a señorita Itzapa el cual recorre las principales calles del municipio en vistosas carrozas.
Luego se realiza la elección y coronación de la señorita Itzapa así como de la reina indígena Rumial Qatinamit, Ru Kotzijal Qatinamit y Tixtan Rumial Qatinamit. Este evento se lleva a cabo en el auditorio municipal.

(Foto: Hugo González)
Además se realizan otras actividades como rodeos, encuentros deportivos, conciertos, bailes sociales, exposiciones artesanales y desfile hípico.
Entre los eventos religiosos con motivo de veneración al santo patrono se encuentran:
- Celebración de misas solemnes.
- Rezo del novenario a San Andrés.
- Recorrido procesional de la imagen del santo.
- Alborada con repiques de campanas.
- Juegos pirotécnicos.

(Foto: FB San Andrés Itzapa Chimaltenango)
Referencias
- San Andrés, Apóstol. Aciprensa. Recuperado de: https://goo.gl/fT1MFL