Los habitantes del municipio de Gualán celebran su fiesta patronal entre diversas actividades sociales, culturales, deportivas y religiosas. Este municipio se encuentra ubicado en la región este del departamento de Zacapa en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
29 de septiembre
Santo patrono
San Miguel Arcángel
Historia
Según la historia bíblica y la tradición cristiana, a San Miguel Arcángel se le asignan cuatro funciones: pelear contra Satanás, rescatar las almas en la hora de su muerte del poder del enemigo, ser el líder del pueblo de Dios y llevar las almas de los hombres a juicio.
En el rango de jerarquía, a San Miguel se le suele ubicar sobre todos los ángeles, es por ello que se le llama arcángel.
Actividades
La fiesta patronal del municipio de Gualán da inicio con una serenata en honor a las representantes de la belleza, quienes han sido electas previamente, durante esta serenata se queman bombas y cohetillos y se realizan otras presentaciones musicales.

(Foto: FB Gualan Impresionante)
Durante la celebración de esta fiesta también se realizan las siguientes actividades:
- Desfile de inauguración.
- Concierto sinfónico.
- Encuentros deportivos.
- Mañana de atletismo.
- Festival escolar.
- Bailes sociales y populares.
- Carreras de caballos.
- Desfile de motocicletas.
- Rodeo internacional.
- Desfile hípico.
- Juegos mecánicos y venta de platillos típicos.

(Foto: FB Gualan Impresionante)
Actividades religiosas:
- Celebración de misas solemnes en el templo parroquial San Miguel Arcángel.
- Rezos en honor al santo patrono.
Referencias
- (2011). Cultura petenera y más. Gualán. Recuperado de https://goo.gl/lmvNoF