La cita en línea para el pasaporte guatemalteco es sumamente importante para tramitar un primer pasaporte, renovación de pasaporte o permisos de residencia en Guatemala.
Sin embargo, por la alta demanda o por improvistos, en muchas ocasiones los guatemaltecos no se presentan a su cita y pierden el espacio.
Pasos para reprogramar cita en línea para el pasaporte guatemalteco
Una de las desventajas que tenían los usuarios era el no poder reprogramar su cita y no perder el espacio anterior. De ahora en adelante, el Instituto Guatemalteco de Migración agregó una nueva opción para darle más facilidades a los guatemaltecos.
Para reprogramar, lo primero que debe hacerse es cancelar la primera cita activa a realizar.
- Ingresar a la página oficial de migración y buscar el apartado de «citas en línea».
- Se desplegará una opción y dar clic en «ver cita».
- Automáticamente se desplegará un menú en donde se ingresará el número de boleta y el número de recibo del pago que se realizó para agendar la cita.
- Aparecerá una opción que se habilitará y se llamará «cancelar cita». Dar clic en ella y se abrirá un nuevo espacio que debe completarse con la información requerida.
- El usuario recibirá una notificación al correo electrónico brindado cuando la solicitud de cancelación haya sido autorizada —no debe tardar más de 10 minutos—.
- Ya aceptado la cancelación, se podrá realizar una nueva cita.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: imagen ilustrativa del Instituto de Migración. (Crédito de foto: IMG)
Información importante
- Este trámite es individual y gratuito.
- Es necesario tener la boleta de pago para poder presentarse a la cita y no perder el espacio.
- Tomar en cuenta que en la Ciudad de Guatemala el horario de trabajo es de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Para más información sobre otras sedes disponibles, consultar en la página oficial del Instituto Guatemalteco de Migración.
Referencias
- Instituto Guatemalteco de Migración. Ubicación de centros de emisión de pasaportes y horario de atención. Consultado el 30 de noviembre de 2021, de https://bit.ly/3dkus4d