Reponer el pasaporte Guatemalteco es un proceso importante para recuperar este documento de identificación. De lo contrario, no es posible renovar y recuperar las visas perdidas para el próximo viaje.
Requisitos para reponer el pasaporte guatemalteco por pérdida o robo
La papelería más importante para reclamar la renovación es realizar una denuncia al Ministerio Público. De hecho, puede hacerse a través del portal oficial o presentándose a las oficinas del mismo.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: pasaporte guatemalteco sostenido por una persona. (Crédito de foto: DCA)
Luego, se podrá proceder a realizar una cita y llevar los documentos normales para una renovación.
Papelería necesaria para renovar un pasaporte guatemalteco
- Presentar denuncia ya sea en el Ministerio Público o Policía Nacional Civil, junto con una fotocopia al momento de tramitar la renovación.
- Documentos de identificación: DPI, certificados de nacimiento —en caso de menor de edad—.
- Boleto de ornato del año en curso —en caso de menores de edad, presentar solamente la del progenitor tanto en original como fotocopia—.
- Boleta de pago de $50 —realizado en BANRURAL, considerando que la boleta tiene vigencia de un año–.
Existen otras condiciones que dependerán de la edad de la persona, las condiciones y la situación tanto familiares o de presencia de los padres.
En caso de ser estadounidense cuyo pasaporte se haya perdido en Guatemala
En primer lugar, en necesario reunir toda la documentación previo a realizar una cita en la Embajada de los Estados Unidos. Para ellos, los solicitantes adultos (mayores de 16 años en adelante) deben cumplir con:
- Formulario llenado en línea DS-64 que debe ir impreso en la sección de Repor Lost or Stolen.
- El reporte policial no es obligatoria. Sin embargo, puede ayudar a confirmar la situación de la pérdida.
- Mostrar pruebas de ciudadanía estadounidense como certificado de nacimiento de los Estados Unidos, certificado de naturalización, reporte consular en el extranjero —Formulario FS-240—, certificado de ciudadanía.
- Presentar prueba de identidad como licencia de conducir, pasaportes, tarjeta de identificación escolar, diploma escolar, tarjeta de residencia o cualquier otro documento gubernamental y oficial que muestre nombre y fotografía.
- Fotografía tamaño pasaporte a color con fondo blanco, orejas descubiertas, sin lentes o accesorios en las orejas.
- Pagar el servicio con un costo de $135 para adultos —puede hacerse en efectivo en quetzales o con tarjeta de crédito—.
El documento puede tomar en promedio 10 días. Sin embargo, puede demorarse según la demanda o temporalidad.
Referencias
- Embajada de los Estados Unidos. Información sobre el Pasaporte de EEUU. Consultado el 10 de mayo de 2021, de https://bit.ly/33tBOxa
- Instituto Guatemalteco de Migración. Preguntas frecuentes. Consultado el 10 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3bgJKGm