Aquí encontrarás el procedimiento y los requisitos que debes presentar para realizar una inscripción de vehículos en Guatemala y conseguir placas válidas para el mismo.

(Foto: Muni Chiquimulilla)
Requisitos de inscripción de vehículos como persona individual
- Llenar el formulario de declaración para inscripción de vehículos SAT-2033. Este formulario debe ser firmado por el propietario del vehículo, así como el representante legal del mismo.
- También llenar el formulario SAT-4041 para el pago del Impuesto a la Primera Matrícula —IPRIMA—. Presentar la boleta SAT-2000 o constancia de registro de declaración electrónica.
- Pagar las placas del vehículo en bancos autorizados. El monto a pagar por vehículos de 1 placa —motocicleta— es de Q 60.00 y por vehículos de 2 placas Q 120.00.
- Segundo ejemplar de la Declaración Única Aduanera —DUA— o constancia de autorización del levante de las mercancías. Entregar fotocopia del documento presentado.
- Si se trata de vehículos nuevos, presentar original y fotocopia de la factura emitida por el distribuidor.
- En caso de vehículos usados presentar fotocopia del título de propiedad expedido por la autoridad competente del país de donde se importó el vehículo o documento recibido en aduanas en sustitución del mismo.
- En caso de vehículos ensamblados o fabricados en Guatemala presentar la factura emitida por el ensamblador o fabricante.
- Documento personal de identificación —DPI— del propietario o representante legal.
- Boleto de ornato del año en curso.
- En caso de ser extranjero presentar pasaporte.

(Foto: Carlos W. Del Pino Martinez)
Requisitos adicionales
- Si el propietario del vehículo no cuenta con DPI se debe presentar original y fotocopia de constancia emitida por Registro Nacional de las Personas —RENAP—.
- Los propietarios de vehículos con placas de uso urbano, comercial, de alquiler, de servicios, agrícola, industrial, de construcción o transporte de carga deben estar inscritos en el Registro Tributario Unificado —RTU— además de contar con un establecimiento activo relacionado con el uso del vehículo o actividad comercial relacionada.
- En cambio, los propietarios de vehículos con placas de uso urbano o de alquiler deben presentar autorización de concesión de línea emitida por la municipalidad donde prestará el servicio.
- Los propietarios de vehículos con timón al lado derecho deben presentar original y fotocopia de la autorización emitida por el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil.
Luego de presentar los documentos
- El propietario del vehículo debe recibir de la SAT una contraseña de pago y con ella deberá pagar en el banco el impuesto sobre circulación de vehículos.
- Regresar en el plazo que se le indique a la misma agencia de la SAT y recoger los siguientes distintivos: placas, certificado de propiedad, tarjeta de circulación y calcomanía electrónica.

(Foto: Google)
Agencias en donde se puede realizar el trámite
- Galerías Primma
- Plaza San Rafael
- Chimaltenango
- El Progreso
- Pacific Villa Hermosa
- Galerías del Sur
- Petén
- Quetzaltenango
- Escuintla
- Zacapa
Referencias
Inscripción de Vehículos. Superintendencia de Administración Tributaria. Recuperado el 11 de abril del 2018, de https://goo.gl/MTfczU