Las tecniquitas es una forma de entretenimiento tanto para hombres como para mujeres que busca resaltar sus habilidades con el balón de fútbol. Esto puede realizarse de manera colectiva o individual, sin ningún tipo de reglas.
¿En qué consiste el juego de las tecniquitas en Guatemala?
Tecniquitas es una forma de llamarle al reto de mantener la pelota de fútbol por más tiempo en el aire, reluciendo las habilidades para manejarla sin perder la imagen de parecer un muy buen futbolista.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Niño haciendo fintas con la pierna mientras rebota la pelota. (Crédito de foto: Guía infantil)
Se requiere de habilidad y resistencia, ya que se suele contar cuántas veces el balón ha rebotado en las partes del cuerpo de la persona: brazos, pierna, pie, pecho, hombro y cabeza, sin colocar las manos.
¿Qué se necesita para jugar?
- Un espacio cualquiera, de preferencia si es abierto y sin objetos delicados para evitar accidentes —patios, canchas, calles y vecindarios—
- Una pelota de fútbol bien inflada
- Buenos tenis
- Un grupo grande de amigos con quienes jugar
¿Cómo se juega?
- Se puede retar a una persona por individual o en conjunto, el punto es que las pelotas alcancen para todos o cada quien deberá esperar su turno.
- Al tener a alguien elegido, esa personaba lanzaba la pelota al aire y comenzará a demostrar sus habilidades al rebotar la pelota.
- Se pierde cuando el balón se sale de control y cae al piso.
Datos curiosos
- Los participantes pueden poner sus propias reglas sobre qué técnicas utilizar y cuáles no.
- Dentro del juego había técnicas básicas y otras que ya eran inventadas por los jugadores, todos pueden lucirse mostrando sus habilidades como verdaderos futbolistas.
- Existe otra versión en donde se elimina la pelota de fútbol y se usa una pelota pequeña, cosida de tela y rellena de arena incapaz de rebotar. Esto hacía que las tecniquitas fueran más complicadas por la fuerza que había que implementar.
Referencias
- Samayoa, J. y Morales, G. Cómo jugábamos en Guate… Tequiniquitas. Página 158. Consultado el 19 de marzo de 2021.