En el primer nivel del Ministerio de Finanzas Públicas ubicado en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala se localiza el Museo del Grabado en Acero Mariano Peraza, el cual relata la historia del Taller Nacional de Grabados en Aceros, desde sus inicios en 1941.
El museo fue inaugurado un 26 de noviembre del 2019, y en el lugar los visitantes pueden dar un recorrido por sus instalaciones, tomarse fotografías e interactuar con las piezas en exhibición.
Museo de Grabado en Acero Mariano Peraza en la Ciudad de Guatemala
En este museo se exhiben valiosos elementos históricos, entre ellos, las primeras máquinas estampadoras que existieron a inicios del siglo XX.

Asimismo, se muestra material impreso con caracterizaciones especiales de seguridad, ilustraciones de personalidades, planchas de acero grabadas, documentos oficiales como papel sellado y de protocolo, especies fiscales, fotografías y varios elementos similares.
El salón cuenta con guías especializadas quienes explican detalles del contexto histórico sobre el grabado en acero y las primeras impresiones de documentos oficiales.
Más sobre el Taller Nacional de Grabados en Acero de Guatemala
En el museo se cuenta toda la historia del Taller Nacional de Grabados en Acero, que se fundó hace más de 80 años, exactamente en junio de 1941, como un anexo de la Tipografía Nacional hasta 1956. Posteriormente, formó parte del Ministerio de Haciendo y Crédito Público que desde 1971 es el Ministerio de Finanzas Públicas.

Este taller era el responsable de la producción de especies valorizadas y no valorizadas, documentos de seguridad requeridos por diferentes entidades estatales que coadyuva a la recaudación tributaria, formularios y documentos de seguridad para diferentes tipos de certificaciones, impresión de material gráfico y de correspondencia oficial de las dependencias del Estado, así como emisiones postales y timbres de colegios de profesionales.
Asimismo, el lugar cuenta con piezas que constituyen un legado cultural y artístico que a través del tiempo han dejado impresa la historia del país.
Datos curiosos sobre el Museo de Grabados en Acero Mariano Peraza
- En este lugar se exhibe una colección de sellos postales que reflejan épocas políticas, sociales y culturales del país, material producido entre 1941 y 2016.
- Existen ejemplares de papel sellado, entre ellos, la primera hoja que imprimió el Taller Nacional de Grabados, así como el sello que conmemora la llegada del hombre a la luna.
- También se relata la historia del edificio del Ministerio de Finanzas Públicas.
- En el lugar también se encuentra maquinaria antigua.

Para conocer más información sobre este museo, los guatemaltecos pueden buscarlos en sus redes sociales, en donde se encuentran como Museo del Grabado en Acero Muga, o bien, al teléfono 2374-3000.
Referencias
- Un museo con historia de Acero. Ministerio de Finanzas Públicas. Recuperado el 17 de noviembre de 2022, de http://bit.ly/3EH2CNO
- Página de Facebook. Museo del Grabado en Acero Muga. Recuperado el 17 de noviembre de 2022, de http://bit.ly/3Ekhb8y