Alder Torres es reconocido por ser uno de los ciclistas guatemaltecos que más han sobresalido en los últimos 10 años. Es múltiple ganador de etapas en Vueltas a Guatemala y también ha subido al podio en eventos internacionales.
Nombre completo: Alder Torres Yuman
Nacimiento: 15 de marzo de 1990, Fraijanes, Guatemala
Especialidad: Ciclismo

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Alder levanta ambos manos sobre su bicicleta para celebrar un triunfo. (Créditos: FGC)
Biografía de Alder Torres
Siguiendo el ejemplo de su papá, Alder empezó desde muy pequeño a pedalear. A sus 19 años comenzó a competir en eventos importantes a nivel nacional como la Vuelta de la Juventud, en la que ganó la quinta etapa disputada en El Tejar, Chimaltenango.
Un año más tarde selló su primera gran actuación internacional al ganar la cuarta etapa de la Vuelta a Mérida, en México. Para el 2012, ya había ganado su primera etapa en la Vuelta Ciclística a Guatemala junto a Café Quetzal.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Alder, sobre su bicicleta, levanta ambas manos para celebrar su primer lugar. (Créditos: FGC)
Ese mismo año también se proclamó campeón nacional Sub-23 de ruta y contrarreloj. En 2015 quedó segundo lugar del ranking nacional final, resultado que le valió para ser contratado con Hino-Pizza Hut, equipo con el que también alcanzó grandes hazañas.
En 2017 alcanzó su mejor nivel deportivo, al quedar tercero en la clasificación general de la Vuelta a Guatemala. También logró podio en la Vuelta Chiriquí, en Panamá. Se retiró a finales de 2021 y su último equipo fue Ópticas Deluxe.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Alder parado frente a su bicicleta., la cual sostiene con ambas manos. (Créditos: FGC)
Palmarés
Campeonato Nacional
- (2012) Tercer lugar en Contrarreloj Élite
- (2012) Primer lugar en Contrarreloj Sub-23
- (2012) Segundo lugar en Ruta Élite
- (2012) Primer lugar en Ruta Sub-23
- (2013) Segundo lugar en Contrarreloj Élite
- (2014) Tercer lugar en Contrarreloj Élite
- (2015) Segundo lugar en Contrarreloj Élite
- (2017) Segundo lugar en Contrarreloj Élite
Vuelta de la Juventud
- (2009) Ganador de la quinta etapa
- (2011) Ganador de la tercera etapa
- (2011) Ganador de la cuarta etapa
- (2011) Segundo lugar de la clasificación general
- (2012) Ganador de la segunda etapa
- (2012) Primer lugar de la general
Vuelta a Guatemala
- (2012) Ganador de la cuarta etapa
- (2015) Ganador de la segunda etapa
- (2016) Ganador de la primera etapa
- (2017) Ganador de la cuarta etapa
- (2017) Tercer lugar de la clasificación general
- (2018) Ganador de la décima etapa

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Alder levanta las manos tras ser premiado en la Vuelta a Guatemala. (Créditos: Guatemala.com)
Clásicas nacionales
- (2013) Ganador de la VI Clásica Elite
- (2014) Ganador de la XII Clásica Elite
- (2015) Ganador de la I Clásica Elite
- (2017) Ganador de la Clásica a Xela
- (2018) Ganador de la VI Clásica Elite
- (2018) Ganador de la VII Clásica Elite
- (2019) Ganador de la Clásica a Patzún
- (2020) Ganador de la Clásica Internacional de Coatepeque
- (2021) Ganador de la II Clásica Elite
Eventos del ciclo olímpico
- (2013) Medalla de bronce en ruta de los Juegos Centroamericanos de Costa Rica
Internacionales
- (2010) Ganador de la cuarta etapa de la Vuelta a Mérida, en México
- (2011) Ganador de la cuarta etapa de la Vuelta a Costa Rica, en Costa Rica
- (2011) Medalla de plata en Campeonato Centroamericano Élite de Ruta
- (2014) Ganador de la primera etapa de la Vuelta a San Carlos, en Costa Rica
- (2017) Ganador de la segunda etapa en la Vuelta a Chiriquí, en Panamá
- (2017) Tercer lugar de la clasificación general de metas volantes en la Vuelta a Chiriquí, en Panamá
- (2017) Tercer lugar en la Cross Country Classic de Belice
- (2018) Cuarto lugar en la clasificación general de la Vuelta a Yucatán en 2018
- (2019) Ganador de la tercera etapa en la Clásica Internacional Las Brumas, en El Salvador
- (2020) Ganador de la primera etapa de la Clásica RPC Radio, en Panamá

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Alder, al centro, levanta las manos junto a los otros ciclistas premiados. (Créditos: FGC)
Trayectoria
- (2013) Insta Cofi – Café Quetzal
- (2014) Café Quetzal
- (2016) Hino – Pizza Hut – RCN
- (2017) Hino – One – La Red
- (2021) Ópticas Deluxe
- (2010-2021) Seleccionado nacional de ruta
Datos curiosos
- Es hijo del excampeón nacional Oscar Torres, que destacó en los años ochenta.
- Fue considerado uno de los grandes velocistas guatemaltecos en la última década, logrando tres subcampeonatos nacionales de contrarreloj, superado solamente por Manuel Rodas
- Entre 2015 y 2018 logró mantenerse entre los mejores ciclistas de Guatemala al terminar en el top 10 de la clasificación general de la Vuelta Ciclística.
- Ganó 5 etapas de Vuelta a Guatemala y logró un tercer lugar en la clasificación general.
- Junto a Mardoqueo Vásquez, es uno de los dos ciclistas guatemaltecos en los últimos 20 años, que han ganado una etapa de la Vuelta a Chiriquí en Panamá.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Alder levanta las manos junto a los otros ganadores. (Créditos: FGC)
Referencia
- (s.f.). El sitio de Ciclismo. Perfil de Alder Torres. Recuperado el 17 de febrero de 2022, de https://bit.ly/3LLcrvB