La Asociación Nacional de Sordos de Guatemala o Ansagua, es un centro educativo especializado para atender a niños, niñas y jóvenes con discapacidad auditiva.
Es una organización sin fines de lucro que brinda servicios gratuitos de salud a personas con discapacidad auditiva.
Asociación Nacional de Sordos de Guatemala
El objetivo principal de la Asociación Nacional de Sordos de Guatemala es brindar servicios de atención integral que respondan a las necesidades y expectativas de la población con discapacidad, sus familias y entornos, fundamentados en los derechos.

Enfocan todos sus esfuerzos en que la niñez sorda guatemalteca pueda tener más oportunidades en su vida, mejorando su nivel de preparación, oportunidades y estilo de vida para que sean promotores de su propio desarrollo.
Durante el año llevan a cabo varias actividades con la comunidad con discapacidad auditiva, una de ellas es la conmemoración del Día Internacional del Sordo. Durante esta fecha realizan una caminata en la que participan varios de sus alumnos junto a sus familias.
Servicios que brinda ANSGUA
Apoyo familiar
- Escuela para padres.
- Aprendizaje de lengua de señas.
Servicio médico
- Audiometrías
- Terapia del lenguaje y del habla.
- Aprendizaje del lenguaje de señas.
- Consultas médicas.

Apoyo psicológico
- Evaluaciones y diagnósticos.
- Apoyo emocional y educativo.
- Orientación familiar.
Servicios educativos que brindan
- Educación especial para nivel escolar primario.
- La atención educativa totalmente gratis e incluye la entrega de materiales y refacción gratuita para los niños.
- Educación personalizada para cada niño y niña.
- Laboratorio de computación.
- Área recreativa y deportiva.
- Inclusión de valores.
Ubicaciones
Cuentan con dos sedes disponibles para poder atender a quienes más lo necesitan.
- Una de sus sedes está en la 6 avenida 2-62 de la Ciudad de Guatemala.
- Su segunda sede está en la 10 calle 1-15 A de Quetzaltenango.

En su página web hay información sobre sus programas de voluntariado, en donde las personas pueden ayudar en de diferentes formas, tanto en actividades internas como externas en sus dos sedes. Además, hay información para que las empresas o personas particulares puedan realizar sus donaciones.
Para conocer más información sobre sus servicios, las personas pueden contactarlos por medio de su página de Facebook en donde se encuentran como Ansgua, y en Instagram en donde están como @somosansgua.
Referencias
- Página web de la Asociación Nacional de Sordos. Recuperado el 18 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3Tc1EOu