Para entrar a los Estados Unidos de América, los guatemaltecos cuentan con distintos tipos de visas que les permite gozar de un cierto periodo determinado. Para obtener alguno de ellos, es necesario pasar por un procedimiento que vaya acorde a las condiciones estipuladas.
Tipos de visas Estadounidenses en Guatemala
Las solicitudes de visado estadounidenses se dividen en Visas No Inmigrantes y Visas de Inmigrantes. A continuación, se encuentra una lista con las visas más comunes.
Visas de No Inmigrantes
Esta clasificación agrupa a las personas que tienen un propósito de viaje temporal a los Estados Unidos para aquellos que no son ciudadanos o residentes permanentes. Según sea el objetivo del viaje, se determinará la clase de visa.
- Funcionarios, cuerpo diplomático, empleados del Estado o trabajos relacionados con Estados Unidos

(Foto: Guatemala.com)
- Estudiantes, guatemaltecos destacados o intercambios culturales

(Foto: Guatemala.com)
- Colaboradores, empleados o personal doméstico

(Foto: Guatemala.com)
Visas de Inmigrantes
- Visas por parentesco: cuando un familiar que es ciudadano estadounidense o residente permanente legal puede reconocer y acogerla a la persona. Esto, sí y solo sí, puede demostrar tener los ingresos o bienes suficientes.
- Visas de prometidos: además de poder tener una visa de no inmigrante, las visas de prometidos se establecen cuando el residente estadounidense contraerá matrimonio con un ciudadano guatemalteco y la ceremonia se llevará acabo en Estados Unidos.
- Visa por empleo: cada año fiscal, comprendido de 1 de octubre a 30 de septiembre del siguiente año, se brindan 140,000 visas de inmigrantes a través de las aplicaciones de empleo de extranjeros que califican como ciudadanos estadounidenses.
- Lotería de visas de Diversidad (DV): cada año fiscal se «rifan» 55,000 visas en el mundo en el que los guatemaltecos pueden aplicar, el objetivo es aumentar la diversidad de la población inmigrante en el país.
- Visas pare residentes que Retornan a EE.UU.: los guatemaltecos que, originalmente, fueron residentes legales permanentes que retornan a los Estados Unidos después de una estadía en el extranjero de menos de un año pueden solicitar este visado.
- Pérdida, robo o destrucción de la Tarjeta de Residencia Permanente o Permiso de Reingreso: los residentes legales permanentes o condicionales que hayan sufrido una pérdida de su documento de identificación y deseen viajar, deberán solicitar una visa temporal bajo el formulario I-131A.
Referencias
- Embajada de los Estados Unidos en Guatemala. Visa de inmigrante. Consultado el 3 de noviembre de 2020. https://bit.ly/3emsmQI
- Solicitar una visa para los EE.UU en Guatemala. Lista de Clases de visas de No Inmigrantes. Consultado el 3 de noviembre de 2020. https://bit.ly/2JrRlqs