Los ciudadanos que tengan alguna consulta acerca de los trámites que se realizan en el Registro Nacional de las Personas, Renap, tienen a su disposición varias vías de comunicación, para que puedan escoger la que más se adapte a sus necesidades.
Vías de comunicación disponibles para realizar consultas al Renap
Los usuarios que tengan dudas sobre cómo realizar un trámite en el Renap pueden resolverlas al comunicarse por alguna de las ocho vías que están disponibles para la población, tanto los que se encuentran en el país como en el extranjero.
El número disponible para Whatsapp es el 42107327. Con esta vía se pueden realizar consultas de cualquier índole a través de mensajes de texto. Un factor importante es que en este espacio no están habilitados mensajes de voz y videos.
Aunque el horario de comunicación directa es de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, las preguntas que se realicen en un horario distinto quedarán guardadas para ser atendidas al día siguiente.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer escribiendo por medio de Whatsapp. (Créditos: Envato/ choreograph).
Chat institucional
Este chat institucional está ubicado en la página web www.renap.gob.gt. En la parte inferior aparece la palabra “Chat” y es un espacio en el que también se pueden realizar diferentes consultas.
Correo institucional
El Renap cuenta con un correo institucional para resolución de dudas que es contactenos@renap.gob.gt y en el cual se puede despejar cualquier inquietud que los usuarios presenten.
PBX
Otra opción que tienen los guatemaltecos es a través del número telefónico 2416-1900. En esta vía los atenderá una operadora automática. Para resolución de dudas deben marcar la opción 2 que los dirigirá al Centro de Información.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hombre hablando por teléfono. (Créditos: Envato/ FabrikaPhoto ).
Call Center
En el caso de las solicitudes para programar una cita y obtener el «Dpi en un día» la única vía disponible para este procedimiento continúa siendo el número de cuatro dígitos del centro de información o call center 1516.
Redes Sociales
Facebook, Twitter e Instagram son las principales redes sociales de esta entidad y por medio de ellas los agentes se encargan de la despejar dudas a través de un mensaje directo.
Las redes sociales son:
- Facebook: Registro Nacional de las Personas
- Twitter: @renapgt
- Instagram: @renapgt
Si las personas desean acercarse a las distintas sedes del Renap pueden hacerlo de lunes a viernes en horario de 7:00 a 16:00 horas, y los sábados de 8:00 a 12:00 horas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Oficina del Renap.(Créditos: Renap ).
Estas opciones permiten que los usuarios puedan comunicarse con esta entidad en el horario que más les convenga y de la manera en la que ellos se sientan más cómodos.
Referencias
- Medios de Comunicación para comunicarse con Renap. Página oficial del Renap. Recuperado el 17 de junio de 2022, de https://bit.ly/3tHYCGQ
- Whatsapp, nueva vía de consulta con Renap. Página oficial del Renap. Recuperado el 17 de junio de 2022, de https://bit.ly/3HzCUKT