La venta de especies fiscales en Guatemala se hace a través de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y está orientada únicamente a notarios y patentados que tengan colegiado activo.

(Foto: Así se hace)
Requisitos para la venta de especies fiscales
Timbres fiscales y papel sellado especial protocolario a abogados y notarios
- Carné de colegiado activo en original.
- Llenar el formulario SAT-7130 Declaraguate.
- Imprimir la boleta SAT-2000.
- Sello de Abogado y Notario.
Timbres fiscales a patentados
- Carné de colegiado activo en original.
- Llenar el formulario SAT-7130 Declaraguate.
- Imprimir la boleta SAT-2000.
Papel sellado especial protocolario a ruego de abogados y notarios / Timbres fiscales a abogados y notarios por medio de procurador / Timbres fiscales a patentados por medio de tercera persona
- DPI del Abogado y notario.
- Carné de colegiado activo en original.
- Carta del Abogado y notario que autoriza la compra.
- Llenar el formulario SAT-7130 Declaraguate.
- Imprimir la boleta SAT-2000.

(Foto: Librería Platino)
Pasos para la venta de especies fiscales en la SAT
Timbres fiscales para abogados y notarios o patentados
- Presentarse a una agencia, oficina tributaria o delegación con la boleta SAT-2000.
- Se verificará en el sistema si hay disponibilidad de las Especies Fiscales, para proceder a efectuar el pago con la boleta SAT-2000.
- Luego de pagar, se asignará los Timbres Fiscales al Abogado y Notario o Patentado.
- Finalizada la gestión se entregarán los Timbres Fiscales.
Papel sellado especial para protocolos para abogados y notarios o a ruego
- Presentarse a una agencia, oficina tributaria o delegación con la boleta SAT-2000.
- Se le indicará al Abogado y Notario o contribuyente que realice el pago con la boleta SAT-2000.
- Posteriormente, se asignará el Papel Sellado Especial para Protocolo y se hará la entrega.
Timbres fiscales a abogados y notarios por medio de procurador / patentados por medio de tercera persona
- Presentarse a una agencia, oficina tributaria o delegación con la boleta SAT-2000.
- Se le indicará al Abogado y Notario o contribuyente que realice el pago con la boleta SAT-2000.
- Asignar los timbres y entregarlos.

(Foto: SAT Guatemala)
¿Qué se obtiene?
- Los Timbres Fiscales.
- El papel Sellado Especial para Protocolos.
- Constancia de Inscripción y Actualización del RTU, a través de la Agencia Virtual.
Casos especiales
- Si no se tiene el DPI, se puede adjuntar documento emitido por RENAP, en el que conste el proceso de obtención del documento, siempre y cuando se muestre el Código Único de Identificación (CUI), con o sin fotografía.
- Si el pago es con cheque, debe ser emitido a nombre de “Tesorería Nacional”.
- Por el derecho a la comisión 10% en la compra de Timbres Fiscales, presentar declaración del ISR de dichos ingresos como otros impuestos afectos durante el año fiscal.
Referencia
- (s.f). Venta de Especies Fiscales a Notarios y Patentados. SAT. Recuperado el 11 de agosto de 2020, de bit.ly/EspeciesFiscalesSAT