Ahora los guatemaltecos pueden tramitar su solicitud de NIT en línea, a través del portal web de la Superintendencia de Administración Tributaria —SAT—, en Guatemala. ¡A continuación te contamos más detalles de cómo hacerlo!

(Foto: SAT)
Pasos para la solicitud de NIT en línea
Esta disposición es un formulario electrónico para las personas individuales y jurídicas que requieran NIT —con o sin obligaciones tributarias—. Para hacer este proceso vía electrónica se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al Portal SAT.
- Clic en el menú que dice RTU Digital.
- Seleccionar la opción de Inscripción (Solicitud de NIT).
- Se desplegará un espacio que dice Registro de un Nuevo Contribuyente, donde se debe escribir el correo electrónico —que se desee tener ante la SAT—.
- Aparecerá un mensaje de que se ha iniciado la solicitud —la cual solo tiene una vigencia de 10 días hábiles para ser completada, de lo contrario será descartada—.
- Se enviará un código de seguridad y un link al correo, con el cual se podrá acceder al formulario durante el período de tiempo establecido.
- Proceder el registro de contribuyente, así como el ingreso de datos que se solicitan y que son obligatorios.
- Al finalizar, se mostrará un resumen de la información proporcionada y seleccionar el botón de Enviar Solicitud.
- La SAT hará la verificación y luego de que se haya concluido enviará un correo electrónico de confirmación.
- Cuando ya esté, presentarse a una agencia u oficina tributaria con los documentos originales para la verificación y el registro biométrico y fotográfico.
- El NIT será asignado y se tendrá un buzón SAT y Agencia Virtual para la gestión de trámites y/o solicitudes.

(Foto: SAT)
Importante
- Se debe escribir los nombres de las misma forma en que aparecen en el DPI.
- Adjuntar el DPI digitalizado de ambos lados en un solo archivo e identificar la Actividad Económica, según corresponda.
- La solicitud o el número de formulario debe presentarse en una Oficina/Agencia Tributaria, Delegación/Aduana dentro de los siguientes 10 días hábiles, contados a partir de la fecha en que llenó la solicitud o que recibió el correo electrónico para descargar el formulario, caso contrario deberá realizar una nueva solicitud.
- Si no se cumple con todos los requisitos o hay algo que haga falta, la SAT hará una notificación.
- En caso de inscripción de empresa o persona jurídica, se requerirá del recibo de agua, luz o teléfono (con vigencia de 3 meses), DPI y actas de nombramiento. Los formatos permitidos son PNG, JPG y PDF, que no pasen de los 10 MB.
- Para persona jurídica, el representante legal debe tener NIT y datos actualizados con impresión dactilar y fotografía.
Referencias
- (s.f). Inscripción. Manual de usuario. RTU Digital. SAT. Recuperado el 10 de agosto de 2020, de bit.ly/ManualNITSatGT
- (s.f). Solicitar NIT. Portal SAT. Recuperado el 10 de agosto de 2020, de bit.ly/SolicitarNitElectronicoGT