Según la SAT —Superintendencia de Administración Tributaria—, la agencia virtual es una herramienta digital que agiliza los procesos tributarios de los guatemaltecos. Aquellos contribuyentes que deseen evitar las filas podrán optar por un método más rápido, sobre todo para solicitar la facilidad de pago en línea sin salir de casa.
Requisitos para solicitar la facilidad de pago de la SAT en línea
- Actualización del registro tributario o unificado RTU.
- Contar con usuario en la agencia virtual —de no ser así, es posible solicitarlo en línea—.
- Generar los formularios de los impuestos a solicitar facilidad de pago —con estatus 2 de 4 válidos—.
Pasos para solicitar la facilidad de pato de la SAT en línea
- Ingresar a la agencia virtual con el usuario y la contraseña.
- Dentro del portal, seleccionar la opción «servicios».
- Dar clic al apartado de «solicitud de facilidades de pago».
- Automáticamente se desplegará un formulario el cual deberá completarse. Esto servirá para presentarse a firmar y que la solicitud sea válida.
- Cuando la gestión sea aprobada, se enviará un correo electrónico para citar al usuario a presentarse a firmar el convenio y realizar el pago de la primera cuota.
¿Quiénes pueden aplicar a la facilidad de pago?
A partir del código Tributario, aquellos que retengan o sobrepasen las plazas establecidas por las leyes tributarias no pueden aplicar a la facilidad de pago. Tampoco los que evitaron el pago de multas o moras o no reporten los impuestos percibidos luego da facturación. Todo aquel que haya incumplido con el plazo no podrá optar a este beneficio.

Descripción de la foto: hombre frente a la computadora, ingresando el número de su tarjeta. (Crédito @rupixen)
Sin embargo, el resto de contribuyentes quienes hayan seguido al pie de la letra las leyes tributarias, presenten un buen récord de pago y estén exentos de multas podrán ser candidatos.
Información a tomar en cuenta
- Según el tipo de facilidad a escoger, es posible aplicar hasta 18 cuotas de pago.
Referencias
- Página de Facebook de Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Consultado el 12 de enero de 2021, de http://bit.ly/3b86lFF