Para la empresas privadas guatemaltecas que buscan asociarse a la Cámara de Turismo de Guatemala —CAMTUR—, se solicitan ciertos requisitos. Así mismo, adquieren varios beneficios y se adhieren a las normativas que la institución aplica para sus agremiados.

(Foto: Mulpix)
Requisitos para asociarse a la Cámara de Turismo de Guatemala
- Patente de Comercio.
- Fotocopia de DPI del representante legal (si aplica).
- Patente de Sociedad (si aplica).
- Constancia de Registro Tributario Unificado – RTU (Nit).
- Fotocopia de nombramiento vigente y legible (si aplica).
- Fotocopia de la resolución de registro del INGUAT.
Importante
El último requisito aplica para empresas como: academias de español, agencias de viajes, hoteles y sistemas de tiempo compartido. Así como también para guías de turismo, transporte turístico, operadores de turismo, marinas, profesores de idioma español e información turística.

(Foto ilustrativa: Assespro-Paraná)
Pasos para ser asociado
- Identificar la categoría de asociado.
- Completar el formulario de adhesión a CAMTUR (indispensable colocar mínimo 2 referencias de empresas afiliadas)
- Completar formulario de MENACESNNA.
- Enviar documentación escaneada al correo promocion@camtur.org
¿Sabías que?
- Cuando toda la documentación está completa, se traslada el expediente para la revisión de la Junta Directiva.
- Después de aprobarse, se notifica por escrito y se debe hacer un pago de inscripción por Q 200.00. Además, también se debe cancelar la primera cuota según corresponda su categoría.

(foto ilustrativa: EAE Business School)
Beneficios
- Respaldo institucional.
- Brindar confianza y seguridad a los clientes nacionales e internacionales.
- Ser avalada como una empresa seria, responsable y legalmente constituida.
Obligaciones
- Adherirse al Código de Ética y Responsabilidad Profesional.
- Anexarse al Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo —OTM— de las Naciones Unidas.
- Apegarse al Código de Conducta de la Mesa Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en turismo.

(Foto ilustrativa: Medium)
Categorías de Asociados CAMTUR
- A – Hotel 5 estrellas, bancos y aseguradoras, corporaciones, tarjetas de crédito, línea aérea internacional, club deportivo y social, socios estratégicos.
- B – Hotel 4 estrellas, línea aérea nacional.
- C – Hotel 3 estrellas, agencia mayorista, agencia de viajes y tour operadores, asociación, cadena de restaurantes, discotecas. Arrendadora de vehículos, empresas de transporte turístico, hoteles con encanto, centros o parques recreativos, empresas diversas. Bebidas, marcas nacionales o internacionales.
- D – Hotel 2 estrellas, establecimientos educativos, restaurante o bar, proyectos de ecoturismo, fincas.
- E – Hotel 1 estrella, hospedajes y similares, cafetería, escuelas de español y academias, empresas consultoras, organizadoras de eventos. Medios de comunicación especializados en turismo, fabricante y vendedor de artesanías, museos y galerías de arte, planificadoras de bodas y decoradores.
- F- persona individual como meseros, chef, estudiante de turismo, guía de turismo, bartender, consultor individual, músicos, fotógrafos, coctelería, entretenimiento y espectáculo.
Referencias
- CAMTUR. ¿Cómo asociarse? Recuperado el 6 de marzo de 2020, de http://bit.ly/3cuZ9Sm
- CAMTUR. Categorías de asociados Cámara de Turismo de Guatemala. Descargable. Consultado el 6 de marzo de 2020.