La esgrima es un deporte olímpico que consiste en defenderse y atacar al contrincante utilizando un florete, espada o sable con el objetivo de acumular puntos. La Federación Nacional de Esgrima de Guatemala pide unos requisitos importantes para ser parte de ella.
Requisitos para la Federación de Esgrima de Guatemala
- Fotocopia del Certificado de Nacimiento emitido por el RENAP y fotocopia de DPI de padres o encargados (Menores de Edad).
- Fotocopia de DPI (Mayores de Edad)
- 2 Fotografías Tamaño Cedula
- Certificado médico original o Certificado que haga constar que puede realizar actividad física.

Horarios
*Asociación de la Ciudad de Guatemala.
- De 7 a 9 años: miércoles, jueves y viernes de 2:00 a 3:00 de la tarde.
- De 10 a 12 años: de lunes a viernes de 3:00 a 4:00 de la tarde.
- Mayores de 13 años: de lunes a viernes de 4:00 a 6:00 de la tarde.
Modalidades
Esta actividad deportiva se practica de las siguientes formas:
- Florete.
- Espada.
- Sable.
Historia
La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala reconoció a la Federación de Esgrima de Guatemala como parte de ella el 23 de septiembre de 1971. De esta forma es como se le da oportunidad a los guatemaltecos de practicar el deporte a nivel nacional e internacional.

Asociaciones deportivas departamentales
La Asociación Nacional de Esgrima de Guatemala tiene actualmente presencia en los siguientes departamentos:
- Alta Verapaz.
- Chiquimula.
- El Progreso.
- Guatemala.
- Huehuetenango.
- Jalapa.
- Jutiapa.
- Retalhuleu.
- Quetzaltenango.
- Sacatepéquez.
- Totonicapán.
- Zacapa.
Ubicación
La papelería puede completarse en la sede de la federación.
Referencias
- Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala. Federación Nacional de Esgrima de Guatemala. Recuperado el 12 de abril de 2023, de http://bit.ly/41kcQw6.
- Federación Nacional de Esgrima de Guatemala. Recuperado el de https://bit.ly/3UydMej.