Para facilitar los procesos de pago de servicio de luz eléctrica en Guatemala, los guatemaltecos pueden efectuar este proceso en línea y desde la comodidad de su hogar, esto con el objetivo de brindar una atención más rápida y personalizada.

(Foto: Pensando el territorio)
Pago en línea de luz eléctrica en Guatemala
Tanto la Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. —EEGSA— y Energuate, tienen a disposición de los guatemaltecos el servicio de pago en línea de luz eléctrica. Esta modalidad se hace efectiva a través de los diferentes bancos autorizados que posee cada entidad.
Requisitos
- Tener una banca virtual en cualquiera de los bancos del sistema a disposición.
- Contar con saldo en su cuenta.
- Tener los datos de su contador a mano.

(Foto: El Confidencial)
EEGSA
Tiene cobertura completa en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla. Así mismo, las áreas de concesión autorizadas están en Chimaltenango, Jalapa y Santa Rosa. Los pagos se pueden efectuar vía web o por las aplicaciones móviles.

(Foto TW: @EEGSAGuatemala)
Energuate
Las dos áreas de distribución que posee Energuate están en la región occidente y oriente del país. Para efectuar los pagos del servicio a través de internet, Energuate tiene a disposición 5 bancos del sistema, en los cuales se puede cancelar el monto.
En occidente, con 9 departamentos y 10 empresas eléctricas municipales.
- Huehuetenango.
- Totonicapán.
- Quiché.
- Quetzaltenango.
- San Marcos.
- Sololá.
- Suchitepéquez.
- Retalhuleu.
- Chimaltenango
En oriente, con 10 departamentos y 6 empresas eléctricas municipales.
- Petén.
- Alta Verapaz.
- Baja Verapaz.
- Izabal.
- Zacapa.
- El Progreso.
- Chiquimula.
- Jutiapa.
- Jalapa.
- Santa Rosa.

(Foto TW: @Energuate_)
Importante
- Para saber cuánto es el monto a cancelar en EEGSA, está la opción de consulta de saldos, donde debe tener registrado un usuario o crearlo.
- En Energuate, se puede consultar a través del menú Mi Factura, y seleccionar la opción Detalle de deuda, donde debe digitar su NIS.
- Otras opciones que ofrece EEGSA a los guatemaltecos está el recibir la factura mensual de luz a través del correo electrónico, para ello es necesario llenar un formulario vía web con los datos personales como nombre completo, correo electrónico, número de teléfono o celular, correlativo y número de contador (estos últimos datos se consultan en el recibo de luz emitido).
Referencias
- EEGSA. Consultado el 17 de marzo de 2020, de https://bit.ly/2Qs1CUq
- Energuate. Consultado el 17 de marzo de 2020, de https://bit.ly/3b5glfL