La Factura Electrónica en Línea —FEL— es un nuevo régimen tributario en Guatemala. Este sistema tiene las mismas características de las facturas normales pero registrada digitalmente. El modelo operativo está aplicado para todos los contribuyentes guatemaltecos.

(Foto ilustrativa: vix.com)
¿En qué consiste la Factura electrónica en línea (FEL)?
La Superintendencia de Administración Tributaria —SAT— puso a disposición esta modalidad debido a la necesidad de la globalización electrónica. Dicho acuerdo entró en vigencia el 17 de mayo de 2018, el cual es obligatorio para los guatemaltecos.
Consiste en la disposición de un certificador electrónico que genera documentos tributarios electrónicos. Mismos que forman parte de los Documentos Tributarios Electrónicos —DTE—. Además, se pretende obtener un mayor control sobre la recaudación fiscal.

(Foto ilustrativa: Siigo)
¿Cómo funcionan?
Emisión
El contribuyente emite la FEL con una firma electrónica.
Certificación
El certificador recibe, valida y certifica las facturas electrónicas emitidas. Además, le asigna una autorización, serie y número.
Entrega
Se recibe la factura certificada con una copia a SAT y el emisor deberá entregarla al receptor.
Recepción SAT
SAT verifica cada DTE y lo pone a disposición del emisor y receptor para su consulta y comprobación.

(Foto ilustrativa: Sincro Business Solution)
Beneficios
- Confiabilidad de la información.
- Fácil habilitación por medio de la Agencia Virtual.
- Autorización inmediata.
- Acreditar a uno o más certificadores.
- Verificación y consulta pública.
- Reducción del uso de papel.
- La facturación se hace a través de una aplicación electrónica segura.
Requisitos
- No tener omisos.
- Disponer de Agencia Virtual.
- Tener un establecimiento activo.
¿Sabías que?
- Guatemala es el primer país centroamericano en tener esta disposición para los contribuyentes.
- Con este sistema se tendrá un control en tiempo real.
- Disminuye el riesgo o probabilidad de fraude y elimina la falsificación o alteración de facturas.
- La SAT estará notificando a grupos de contribuyentes para hacer la incorporación gradual a este método.
- Para los contribuyentes que no se incorporen a FEL en el plazo, sus documentos serán inactivados e incurren en sanciones de acuerdo al Código Tributario.

(Foto: SAT Guatemala)
Referencias
- Marvin Mauricio. Contador Público y Auditor. Entrevista por mensaje el 7 de enero de 2020.
- (s.f). Nuevo Régimen de Factura Electrónica en Línea. Recuperado el 9 de enero de 2020, de http://bit.ly/2uwuVwN
- (s.f). ¿Qué es factura electrónica? Recuperado el 9 de enero de 2020, de http://bit.ly/2FFhs85
- (2018). Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL). Recuperado el 9 de enero de 2020, de http://bit.ly/2tHKktW
- Oficina de Comunicación Social de SAT. Entrevista vía mensaje el 9 de enero de 2020.