El trámite de carencia de antecedentes del RENAS —Registro Nacional de Agresores Sexuales— ahora es necesario para aquellas personas que trabajen con niños, niñas y adolescentes de forma permanente o temporal en Guatemala. Por ejemplo: voluntarios, pastores, sacerdotes, educadores, pilotos de bus escolar, conserjes, entre otros.

(Foto: Somos Xincas Guatemala)
Esta documentación comenzó a ser un requerimiento a partir del 1 de enero del 2018, cuando el Ministerio Público inició RENAS. En esta base de datos a nivel nacional aparecen todas aquellas personas que hayan sido condenadas por algún delito sexual.
Además, el trámite se puede realizar únicamente a través de vía electrónica, de forma gratuita.

(Foto: Canal 41 Sanarate Guatemala)
Procedimiento para solicitar la carencia de antecedentes del RENAS
El certificado constará la carencia de antecedentes de delitos sexuales y tendrá validez por 6 meses.
- Ingresar al sitio Web del Ministerio Público.
- Hacer clic en Certificaciones RENAS.
- Llenar el formulario de Persona individual con los datos personales.
- Luego, hacer clic en Solicitar certificado.
- Entonces se recibirá un código de acceso en el teléfono celular en un lapso de 72 horas. Este permitirá el ingreso a la página para imprimir la constancia.
Si la persona se encuentra dentro del Registro Nacional de Agresores Sexuales, el sistema no emitirá certificado y mostrará un mensaje que indicará que el interesado debe presentarse al Ministerio Público.
Referencias
- Ministerio Público iniciará proceso de Registro Nacional de Agresores Sexuales —RENAS—. Ministerio Público. Recuperado el 9 de enero del 2018, de https://goo.gl/Cey1pb