Los requisitos para solicitar el Código de Exportador en Guatemala dependen del tipo de empresa. Estos documentos deben ser escaneados —cada uno— en archivo PDF y que no pesen más de 4MB (megabytes). Este trámite se hace en línea.
Es importante tener todos los documentos que se solicitan dependiendo la empresa ya que se solicitarán en la última pantalla del proceso de solicitud del código que se hace mediante el portal web de la Ventanilla Única para las Exportaciones —VUPE—.

(Foto: Ekonomista)
Requisitos para solicitar el Código de Exportador en Guatemala
Sociedad Anónima
- Patentes de comercio y sociedad.
- Nombramiento de representación en el Registro Mercantil.
- DPI o documento de identificación del representante legal de la sociedad anónima.
- Fotocopia de factura anulada u orden de impresión autorizada por la SAT.
- Formato de registro de firmas autorizadas RE-F-005.
Persona individual
- Patente de comercio.
- DPI o documento de identificación del representante legal.
- Fotocopia de factura anulada u orden de impresión autorizada por la SAT.
- Formato de registro de firmas autorizadas RE-F-005.
Organización gubernamental
- Exención de Impuestos emitida por SAT.
- Permiso por Ministerio de Gobernación para su funcionamiento.
- Nombramiento de Representante.
- DPI o documento de identificación del representante legal.
- Fotocopia de factura o recibo anulada u orden de impresión autorizada por SAT.
- Formato de registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
Colegios
- Exención de Impuestos emitida por SAT.
- Permiso Ministerio de Educación.
- Nombramiento de Representante legal.
- DPI o documento de identificación del representante legal.
- Fotocopia de factura anulada u orden de impresión autorizada por SAT.
- Formato de registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
Iglesias
- Nombramiento de Representante.
- DPI o documento de identificación del representante legal.
- Permiso Ministerio de Gobernación.
- Fotocopia de factura o recibo anulado u orden de impresión autorizada por SAT.
- Formato de registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
Cooperativas
- Nombramiento de Representante Legal.
- Registro en el Registro General de Cooperativas.
- DPI o documento de identificación del representante legal.
- Copia de factura y/o anulado u orden de impresión autorizada por SAT.
- Formato de registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
Sociedad comandita simple o por acciones
- Nombramiento de Representante inscrito en el Registro Mercantil.
- DPI o documento de identificación del representante legal.
- Fotocopia de factura anulada u orden de impresión autorizada por SAT.
- Formato de registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
Organización No Gubernamental (ONG)
- Representación Legal del exportador.
- Fotocopia de Recibo de la ONG.
- Registro Tributario Unificado (RTU).
- DPI o documento de identificación del representante legal.
- Permiso de Gobernación para el funcionamiento de la ONG.
- Exención de Impuestos ante SAT.
- Formato de registro de Firmas Autorizadas RE-F-005.
Referencias
- (s.f). Solicitud de Código de Exportador. Recuperado el 23 de marzo de 2020, de https://bit.ly/3af8bS7
- (2019). Instructivo de requisitos para solicitar código de exportador —SEADEX WEB—. Recuperado el 23 de marzo de 2020, de https://bit.ly/2J88KBl