Dar de baja a un contribuyente es uno de los trámites más importantes para los guatemaltecos. De hecho, cuando un trabajador fallece y posee diferentes actividades remuneradas o bienes inmuebles — tales como comercios, vehículos u otras obligaciones tributarias—, es indispensable reportarlo a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Esto le indicará a la SAT la suspensión de cualquier deber fiscal e inactivará la contribución.
Requisitos para dar de baja a un contribuyente por fallecimiento como persona individual
- Documento Personal de identificación (DPI) de la persona que realizará el aviso de fallecimiento. En caso de ser extranjero, deberá presentar el pasaporte de quien realizará la gestión.
- Certificado de defunción.
- Actualización de datos del RTU, impresión dactilar y fotografía en tamaño pasaporte (para registro biométrico).
- En caso de ser una tercera persona, se debe presentar los requisitos de tercera persona autorizada para gestiones de RTU y tener actualizado el RTU del fallecido.
Pasos para dar de baja a un contribuyente por fallecimiento
- Ir a una agencia tributaria u oficina más cercana y presentar los documentos originales.
- Entregar ya sea el DPI de la persona fallecida o su acta de defunción.
Información importante
El trámite está hecho para que los familiares o las personas cercanas al contribuyente no se vean afectados por las moras generadas en caso de no reportar fallecida.
Sin embargo, es importante que si quedan deudas pendientes o saldo en contra, la persona que realice el trámite haga el pago correspondiente para poder darlo de baja.

Descripción de la foto; personas haciendo fila afuera de una oficina tributaria. (Crédito Asisehace)
De lo contrario, el contribuyente continuará activo y, por ende, generando deuda sobre el pago de las obligaciones tributarias según el tipo de régimen al que pertenezca.
Por si fuera poco, en caso de que se hayan cumplido con todos los requisitos y la solicitud sea rechazada, se deberá comunicar con un supervisor para poder resolver el caso.
Datos adicionales
- Para más información comunicarse al 1550.
- El trámite puede hacerse en cualquier agencia de la SAT
- Se debe realizar el traspaso de vehículos en caso de que sigan a nombre de la persona.
- De ser necesario, presentar la cancelación de patente de comercio, proveniente del Registro Mercantil.
Referencias
- Superintendencia de Administración Tributaria. Cese por prescripción Persona Individual (en caso de fallecimiento del contribuyente). Consultado el 14 de enero de 2021, de http://bit.ly/3nEYoKU
- Superintendencia de Administración Tributaria. Actualización Aviso de Fallecimiento. Consulta el 14 de enero de 2021, de http://bit.ly/3bGmimX