Obtener la nacionalidad guatemalteca por naturalización es un trámite abierto para cualquier persona extranjera con interés en formar parte del país. De hecho, la naturalización se solicita ante las Gobernaciones Departamentales —dependencia que le dará seguimiento hasta que se resuelva la situación—.
Información sobre el proceso de naturalización
Las Gobernaciones Departamentales, al conocer el caso, trasladan el expediente al Ministerio de Relaciones Exteriores para que revise si las condiciones de los documentos están en orden o si hace falta agregar algo más.
Cuando el expediente cumpla con los requisitos —según sea el caso—, se envía a la Procuraduría General de la Nación. Mediante una reunión con estas dos entidades, se decidirán elevar el caso a la Secretaría de la Presidencia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de una bandera de Guatemala con fondo de naturaleza. (Crédito de foto: @10_maira / Instagram)
El Presidente de la República de Guatemala conocerá el caso y decidirá extender o no un acuerdo que establezca darle la nacionalidad por naturalización al solicitante. Se debe tomar en cuenta que este documento no se toma como un documento oficial de nacionalidad.
Requisitos para solicitar la nacionalidad guatemalteca por naturalización
- El solicitante debe estar inscrito como extranjero domiciliado —esto significa que la persona ya debe contar con una visa de residente permanente—.
- Además, debe ser “Extranjero Domiciliado” al menos cinco años antes de presentar dicha solicitud. Al mismo tiempo, no haber estado fuera del país por más de seis meses consecutivos o cuyos períodos sumados den un año o más.
- Crear un memorial donde se dirija al Gobernador Departamental del lugar en donde tenga domicilio el solicitante.
- En él, se consignan los nombres y apellidos completos, la edad, el estado civil, la profesión u oficio y el lugar para recibir notificaciones.
- A su vez, se necesita citar el fundamento legar en el que está basada la solicitud. Hacerse énfasis en el articulo 146 de la Constitución Política de la República de Guatemala, específicamente en el artículo 33 de la Ley de la Nacionalidad.
- Certificación de Extranjero Residente, extendido por la Dirección General de Migración con anotación expresa en la que conste que dicha inscripción está vigente, o constancia expedida por la misma Dependencia sobre dicho extremo.
- Certificación de Extranjero Domiciliado, extendida por el Registro Civil respectivo.
- Carta de Nacionalidad, extendida por la Embajada o Consulado del país de origen del solicitante.
- Pasaporte extranjero vigente.
- Constancia de carencia de antecedentes penales extendida por la Corte Suprema de Justicia de Guatemala.
- Constancia de carencia de antecedentes policíacos extendida por la Dirección General de la Policía Nacional de Guatemala.
- Certificado de carencia de antecedentes policíacos expedido por las autoridades del país en donde el interesado haya residido durante los últimos cinco años, debidamente legalizado.
- Certificación de Movimiento Migratorio extendido por la Dirección General de Migración, para comprobar que el solicitante no se ha ausentado del país por más tiempo que el señalado en el artículo 33 de la Ley de Nacionalidad.
- Constancia que acredite tener profesión, arte u oficio que le permita mantenerse económicamente en el país.
- Proponer 3 testigos para que declaren a favor del solicitante.
- Comprobante de pago de la Cuota Anual de Extranjería (Dirección General de Migración) —esto puede ser una exoneración en caso de reciprocidad internacional—.
Otros datos importantes
- El solicitante será sometido a un examen de español y de instrucción cívica —eso significa que será un examen de conocimiento del país en distintos niveles—.
- Cuando el solicitante haya pasado todos los filtros, se realizará una ceremonia en donde renuncia a su nacionalidad para convertirse en guatemalteco.
Referencias
- Ministerio de Relaciones Exteriores. Nacionalidad Guatemalteca por Naturalización. Consultado el 25 de enero de 2022, de https://bit.ly/3H4bJXw