Descripción
Un Comunicador es el profesional que se encarga de generar contenidos para medios de información, ya sean escritos, televisivos, radiales o multimedia.
Además, realiza producciones audiovisuales y radiales independientes, diseña y elabora materiales gráficos, maneja plataformas digitales y gestiona redes sociales.
Es una persona hábil para transmitir sus opiniones y al mismo tiempo, conectar con la gente por medio de mensajes que van dirigidos al público objetivo a través de diversos medios.
Existen comunicadores en áreas tradicionales como la prensa escrita, la radio y la televisión. También están los que laboran para medios electrónicos o digitales.
¿Dónde puedo trabajar?
Para trabajar, un Comunicador puede encontrar espacios en una gran cantidad de medios, e incluso, en corporaciones o empresas que así lo requieran.
Mayoritariamente, los comunicadores se desempeñan en medios como la Prensa escrita, televisión, radio y los medios digitales o en línea.
- Ministerio de Comunicaciones
- Central de Radio
- Albavision
- Prensa Libre
- Nuestro Diario
- elPeriódico
- Grupo Radial El Tajín
- Plaza Pública
- Nómada
¿Dónde puedo aprender?
Un Comunicador debe contar con conocimientos de la ciencia comunicativa para trasmitir eficientemente un mensaje al público objetivo.
Puede desempeñarse en varios sectores de la industria de la comunicación, sin embargo, debe contar con un estilo claro y ameno para comunicarse.
El principal aprendizaje para un Comunicador es precisamente, la habilidad para comunicar sus ideas, en ese sentido es muy útil saber cómo dirigirse al público, cómo orientar el discurso o la presentación y mucho más.
Capacitaciones para comunicadores
- Diplomado para hablar en público de Universidad InterNaciones
- Cursos para locutores
- Cursos libres Universidad Rafael Landívar
Si se desea obtener un título académico que certifique como Comunicador es posible hacerlo en las universidades:
- Universidad Panamericana
- Universidad Rafael Landívar
- Universidad del Istmo
- Universidad Mariano Gálvez
- Universidad Galileo
- Universidad Mesoamericana
- Universidad Da Vinci
- Universidad Regional
- Universidad de San Carlos
Herramientas
En línea hay una gran cantidad de recursos educativos que ayudan a fortalecer los conocimientos y aptitudes para ser un Comunicador más eficiente.
- Video: Qué hace un gran comunicador
- Video: El papel del discurso
- Interesante texto: El rol del comunicador
- 7 Secretos para ser un gran orador
Becas
Es posible estudiar una especialidad en comunicación en otros países que ofrecen una gama amplia de becas.
Para eso, es necesario revisar en Becas sin Fronteras y elegir la opción que más interese y aplicar a la beca.
Comunicadores famosos
Francisco Pérez de Antón

(Foto: felatraccs.org)
El escritor y periodista guatemalteco de origen español ganó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2011, máximo galardón a las letras en Guatemala. Le fue otorgado por su “profundo conocimiento del idioma español y un humanismo riguroso”, según el comunicado oficial del Ministerio de Cultura y Deportes.
Rubén Vives

(Foto: clasesdeperiodismo.com)
Periodista guatemalteco del diario “Los Angeles Times” fue galardonado en abril de 2011, con el premio Pulitzer, por un reportaje que reveló la corrupción en la comuna de la pequeña ciudad de Bell, en California. El Pulitzer es el reconocimiento más alto al que un periodista aspira en Estados Unidos.
¿Dónde puedo aplicar para un empleo?
En los distintos buscadores de trabajo se puede ahorrar tiempo y recursos. Con esta búsqueda en línea es más fácil encontrar otras opciones entre las cuales aparecerá la más conveniente o interesante.
Aplicar en: