Una carta de solicitud de empleo es una presentación escrita de la persona que se postula a una vacante laboral. Pero para algunos guatemaltecos la pregunta es ¿qué datos debe incluir y cómo redactarla?
Es importante ser cuidadoso con la información que se agrega, pues lo más importante son los datos que interesan a una empresa para contratar personal. Por ello, la buena gramática y ortografía son vitales para mostrar una imagen profesional, además de impecable, para que la hoja no esté arrugada o sucia y que la extensión sea clara, breve y concisa.

Cuidar los pequeños detalles es importante. (Foto: muyseguridad.net)
Estructura de una carta de solicitud de empleo
Estos son los aspectos que no pueden faltar:
- Información personal.
- Fecha de solicitud.
- Empresa postulante.
- Cuerpo de la carta.

(Foto: vivetuempresa.com)
Elementos de la carta de solicitud
En el membrete debe ir:
- Nombre completo.
- Código Único de Identificación —CUI—.
- Dirección.
- Contacto (correo, número de teléfono o celular).
Luego en la parte superior derecha colocar la fecha de solicitud.
Posteriormente, del lado izquierdo se debe seguir con la información de la empresa.
- Nombre de la compañía.
- A quién va dirigida la carta.
- Cargo que desempeña.
- Dirección.
- El cuerpo de la nota debe empezar con un cortés saludo que no sea extenso.
- Escribir una breve introducción profesional sobre quién es, cuántos años de experiencia posee y por qué quiere aplicar a la plaza laboral.
- Describir la experiencia adquirida y área en la que laboró con anterioridad.
- Especificar 3 aspectos que lo caractericen como profesional.
- Concluir con una despedida y quedar a disposición de cualquier llamado.

(Foto: roastbrief.com.mx)
Recomendaciones
- No extenderse demasiado en los párrafos, la carta debe ser lo más simple con la información más importante.
- El Currículum Vitae es obligatorio agregarlo y debe ser 1 hoja con información concisa.
- El primer párrafo es el más importante para captar la atención del reclutador.
- No incluir aspectos medibles ya que eso se examinará durante el proceso.
Referencias
- Castañeda S. Gerente de Recursos Humanos. Entrevista vía telefónica el 16 de diciembre de 2019.
- (SF). Modelo de carta de solicitud de trabajo. Recuperado el 16 de diciembre de 2019, de http://bit.ly/2PRDvxi
- (2019). Ejemplo carta de presentación laboral. Recuperado el 16 de diciembre de 2019, de http://bit.ly/2sz8Lcc