Justo Rufino Barrios fue el presidente de la República de Guatemala durante un período que duró entre 1873 y 1885. En su mandato, como en el caso de cualquier presidente, se realizaron logros con aspectos positivos y negativos. Por esta razón, te contamos algunos de los acontecimientos que tuvieron lugar en el gobierno de Justo Rufino Barrios.
Gobierno de Justo Rufino Barrios
Aspectos positivos
- Comandó junto con Miguel García Granados la Reforma Liberal de 1871.
- Entre 1871 y 1873 ocupó importantes cargos militares.
- Fundó el Banco Hipotecario, el Hospital de Oriente en Chiquimula.
- Desarrolló el mercado de La Reforma.
- El edificio de La Recolección fue convertido en la Escuela Politécnica.
- Firmó el contrato para la construcción del ferrocarril del Sur.
- Promulgó el Código Penal, Militar y el Código Fiscal.
- Mandó a construir el Cementerio General de Guatemala.
- Fueron creados los departamentos de Retalhuleu y Baja Verapaz.
- También se estableció la educación pública y gratuita a través de escuelas en todo el país.
- Se suprimieron los diezmos obligatorios en el país.
- Ganó el título de El Reformador, por la serie de cambios que se realizaron durante su gobierno.
- Promulgó la Constitución de 1879.
- Fue reelegido como Presidente de Guatemala en 1880.
- Su rostro aparece actualmente en el billete de Q 5.00 de Guatemala.

(Foto: Cesar Fuentes S)
Aspectos negativos
- Firmó el tratado que cedió Chiapas y Soconusco a México, donde se perdió gran parte de territorio importante para el país.
- Sometió a indígenas a trabajos forzados.
- Quienes se opusieron fueron perseguidos hasta ser exiliados del territorio guatemalteco.
- Propiedades de religiosos fueron confiscadas por dicho gobierno.
Referencias
- Aspectos positivos y negativos de los gobiernos en la Historia de Guatemala. Recuperado el 14 de febrero del 2018, de https://goo.gl/ZXkxY7
- Justo Rufino Barrios. La Guía. Recuperado el 14 de febrero del 2018, de https://goo.gl/bhoRmi