Margarita Carrera fue una ensayista y poetisa guatemalteca. De hecho, se dedicó a escribir obras de distintos géneros. También fue parte de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española.
Nacimiento: 16 de septiembre de 1929.
Fallecimiento: 31 de marzo de 2018
Ocupación: poetisa, periodista y catedrática.
Su vida
Margarita Carrera fue la primera mujer graduada en Letras de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el año 1957. Así como también fue la primera mujer que ingresó a la Academia Guatemalteca de la Lengua.

(Foto: Edgar Wever)
Posteriormente, a partir del año 1957 fue catedrática de la USAC, la Universidad Rafael Landívar y la Universidad Del Valle. En su labor como periodista fue parte de los periódicos El Imparcial, La Hora, y Diario de Centro América.
Después, en 1980 trabajó con la Real Academia Española y desde el año 1993 fue columnista de uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional.
Logros
- Ensayos contra reloj obtuvo el premio Quetzal de Oro, otorgado por la Asociación de Periodistas de Guatemala —APG— EN 1981.
- Su poemario Mujer y soledades obtuvo el Primer Premio de Poesía en los Juegos Florales Centroamericanos y de Panamá en 1982.
- Antropos (o la nueva filosofía) —1985— fue finalista en el XI Premio Anagrama de Ensayo de 1982 en Barcelona, España.
- Su poemario Signo XX obtuvo el Primer Premio de Poesía en los Juegos Florales Hispanoamericanos en 1986.
- La poetisa se acreditó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias en 1996.
- Su obra En la mirilla del jaguar: biografía novelada de Monseñor Gerardi fue best seller. Motivo por el que se le otorgó la Orden Monseñor Gerardi Conedera en el año 2004.
- Por sus valiosas obras literarias y trayectoria en 2007 se le otorgó la Plaqueta del Instituto Guatemalteco Americano.

(Foto: Edgar Wever)
Su obra
Novela
- En la mirilla del jaguar, 2002.
- Sumario del recuerdo, 2006.
Poesía
- Poemas pequeños, 1951.
- Poesías, 1957.
- Desde Dentro, 1964.
- Poemas de sangre y alba, 1969.
- Del noveno círculo y antología mínima, 1977.
- Letanías malditas, 1979.
- Mujer y Soledades, 1982.
- Toda la poesía de Margarita Carrera, 1984.
- Signo XX, 1986.
- Sumario del olvido, 1994.
- Antología personal de poesía, 1998.

(Foto: Filgua)
Ensayo
- Corpus poeticum de la obra de Juan, 1957.
- Ensayos, 1957.
- Literatura y psicoanálisis, 1979.
- Ensayos–contra reloj, 1980.
- Antropos (la nueva filosofía), 1985.
- El desafío del psicoanálisis freudiano, 1951.
- Hacia un nuevo humanismo, 1996.
- Antología personal: ensayo, 1997.
- Ensayos sobre Borges, 1999.
Referencias
- Margarita Carrera. Recuperado el 23 de marzo del 2017, de https://goo.gl/DS9gg6
- Margarita Carrera. Guatemala Inmortal. Recuperado el 11 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/1X5qvA