Andrea Weedon es una tenista guatemalteca, conocida por muchos como la raqueta número uno en el país. A continuación encontrarás datos importantes acerca de la vida de la talentosa deportista que ha destacado como una de las mejores tenistas de Guatemala.
Nacimiento: 18 de febrero de 1989, Guatemala.
Nombre completo: Kirsten Andrea Weedon.
Ocupación: Tenista profesional.
Biografía de Andrea Weedon
Comenzó a practicar el tenis desde muy joven, impulsada por sus padres. A los 9 años jugó su primer juego centroamericano, donde encontró su pasión por el deporte. De allí en adelante, ha trabajado por mejorar cada día más.

De hecho, a los 14 años decidió salirse del colegio y estudiar a distancia para dedicar más su tiempo a su entrenamiento. A los 17 años se lesionó el hombro derecho, por lo cual tuvo que abandonar el deporte por unos años para recuperarse.
Fue así como a los 23 años volvió a practicarlo profesionalmente, obteniendo excelentes resultados en las competencias. Actualmente, es parte del equipo femenino de la Federación Nacional de Tenis de Campo de Guatemala. También ha participado en el Mundial por equipos, conocida como Copa Billie Jean King.
Incluso en 2021, entró al top 10 de las jugadores de América con más partidos en esta copa.

Participaciones internacionales
Desde el 2014, Andrea Weedon ha competido a nivel profesional en el Circuito Femenino de la ITF. Durante su vida ha participado en torneos en países como Colombia, Turquía, Túnez, Colombia, Paraguay, El Salvador, Trinidad y Tobago, Egipto, México, Perú, Grecia y Venezuela.
Su primer resultado destacado fue en el Futuro F35 de Egipto, donde llegó a las semifinales junto a su compatriota, Melissa Morales. En el 2017, también en Egipto, Andrea junto a Melissa finalizaron subcampeonas en el Futuro Soho Square en la modalidad de dobles.

Reconocimientos
- Abanderada del equipo de Guatemala y ganadora de 4 medallas de oro en juegos del Consejo del Istmo Centroamericano del Deporte y la Recreación –CODICADER-.
- (2018) Escolta de la delegación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla, Colombia
- (2019) Premio al Compromiso de la Fed Cup.

Premios
- (2005 – 2006) Campeona dobles de la Copa Mundo Maya.
- (2006) Campeona de singles y dobles en HSBC, El Salvador Bowl.
- (2013) Dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos, San José, Costa Rica.
- (2013) Medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos.
- (2014) Medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz, México.
- (2017) Subcampeona de dobles en el Torneo Futuro Soho Square en Egipto.
- (2017) 4 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua.
- (2018) Campeona de dobles en Torneo Futuro de Luque en Paraguay.
- (2019) Campeona del primer torneo profesional femenino de W15 Guatemala 2019.
- (2019) Subcampeona de dobles del W15 Cancún.
- (2019) Subcampeona de dobles del Torneo ITF W15 Metepec, México.
- (2019) Cuarto lugar en dobles mixtos de los Juegos Panamericanos de Lima.

Redes Sociales
Referencias
- Kirsten-Andrea Weedon. International Tennis Federation. Recuperado el 17 de febrero del 2023, de https://bit.ly/3lISoWb.
- Andrea Weedon. Biografía. Recuperado el 18 de febrero de 2020, de http://bit.ly/32cjOpB.