Rafael Yela Günther es conocido en Guatemala por sus bellas obras arquitectónicas y esculturales. En realidad, el profesional dedicó su vida a embellecer gran parte de la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango con sus talentos.
Nacimiento: 18 de septiembre de 1888, Ciudad de Guatemala.
Ocupación: Escultor.
Fallecimiento: 17 de abril de 1942, Ciudad de Guatemala.

(Foto: Richard Ragm)
Su vida
Fue entrenado por su padre, Baldomero Yela Montenegro, quien también fue un escultor que se especializó en mármol. Cuando era joven trabajó con el escultor venezolano Santiago González, y con el italiano, Antonio Doninelli.

Pintor Carlos Mérida a la izquierda, músico Jesús Castillo en medio y Rafael Yela Günther a la derecha. (Foto: Hecho en Guatemala)
También cabe mencionar que Rafael Yela Günther fue amigo cercano de Carlos Mérida y Carlos Valenti. Una de sus esculturas más importantes fue el monumento a J. F. Barrundia en el Cementerio General en 1905. Además, otra que se puede mencionar es el Tríptico de la raza para el Museo Arqueológico en Teotihuacán, México, en 1922.
Se conoce que Yela Günther vivió en los Estados Unidos desde 1926 y volvió a Guatemala en 1930. Luego de regresar, dedicó gran parte de su vida a trabajos dentro de la Ciudad de Guatemala que aún pueden apreciarse en la actualidad.
Obras destacadas
- Parque a Isabel La Católica —1915—
- Monumento al trabajo —1931—
- Decoración de la Iglesia El Calvario —1931—
- Monumento al Presidente Justo Rufino Barrios —1941—
Datos curiosos
- Fue director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde impartió clases de escultura entre 1935 y 1942.
Referencias
- Yela Günther, Rafael. Literatura Guatemalteca. Recuperado el 25 de octubre del 2017, de https://goo.gl/RmAhF2