El Coronel Miguel García Granados Solís fue un reconocido aviador guatemalteco. Varias de las obras que construyó para la aviación se siguen utilizando en la actualidad.
Nacimiento: 14 de febrero de 1896, Cobán, Alta Verapaz.
Ocupación: Militar y piloto aviador.
Fallecimiento: 10 de marzo de 1968, en Villa Nueva, Guatemala.
Su vida
Sus padres eran Miguel García Granados y Catalina Solís. Es importante saber que era nieto del caudillo de la Revolución Liberal de 1871 y Presidente de Guatemala, el General Miguel García Granados.

(Foto: Beatriz Odette García Granados Montenegro)
Se inscribió a la Academia Militar de Guatemala y concluyó sus estudios el 7 de diciembre de 1919. Allí obtuvo el título de Oficial del Ejército y los despachos de Subteniente de Infantería.
Luego continuó con sus estudios en la Escuela de Señales de Fort Leavenworth, Kansas, Estados Unidos. Fue enviado a la base aérea Post Field en Fort Sill, Oklahoma, donde recibió el título de Piloto Aviador en noviembre de 1920.
García Granados fue integrado al Cuerpo de Aviación Militar de Guatemala el 5 de diciembre de 1921 y en 1930 se le designó como Jefe del Cuerpo de la misma institución.
Su carrera
El Coronel García Granados fue conocido por un atrevido vuelo entre Guatemala y El Salvador en 1926. Este le valió el ascenso a Teniente Coronel e incluso abrió la posibilidad de inaugurar el servicio regular de vuelos entre ambos países.

(Foto: Beatriz Odette García Granados Montenegro)
En 1928 fundó el Servicio Aéreo Militar, lo cual ayudó a inaugurar rutas regulares en casi todos los departamentos del país a destinos como El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Entonces, en 1929, García Granados realizó el primer vuelo internacional de largo alcance que alguna vez había tenido el país. Este tuvo diferentes etapas: Guatemala, La Habana, Washington, México, Guatemala.
Durante su vida se dedicó a la estructuración moderna del cuerpo de aviación. Esto incluyó la construcción de hangares y edificios que aún en la actualidad se encuentran en uso.

Fotografía de 1929. (Foto: Historia de Guatemala en Fotografías)
Exilio
Durante el gobierno de Jorge Ubico, García Granados fue nombrado Secretario del Cónsul General de Guatemala en San Francisco, California. Pero hubo conflicto entre el presidente y él, por lo que tuvo que renunciar y refugiarse en México.
Más tarde, se trasladó a Paraguay donde participó en la guerra del Gran Chaco —1928-1935—. Posteriormente, utilizando el nombre de Manuel Gómez, se vio involucrado también en una guerra civil en España alrededor del año 1936. Fue en este país donde sufrió quemaduras en la mano izquierda, algo que le hizo perder la movilidad en dicha extremidad.
El Coronel regresó a Guatemala después de la Revolución de Octubre de 1944 y se convirtió en el director de la línea aérea Aviateca.
Referencias
- Historia del Coronel Miguel García Granados. Caballeros Cadetes de Ayer, Hoy y Siempre. Recuperado el 24 de octubre del 2017, de https://goo.gl/FSNLdR