Eduardo Ortiz Lara es un reconocido violonchelista guatemalteco, respetado por haber sido el maestro de otros talentosos músicos en Guatemala. Así mismo, formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional desde hace más de 75 años.
Nacimiento: 18 de junio de 1918.
Ocupación: Violoncellista y maestro.
Biografía del Maestro Eduardo Ortiz Lara
Desde muy joven, el maestro Ortiz demostró su talento y habilidad como músico. Fue así que en 1942 obtuvo el título de Bachiller en Arte Especializado en Violonchelo. Dichos estudios los llevó a cabo en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara.
En 1945 el guatemalteco fue el chelista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional. Así mismo, entre 1946 a 1990 fue maestro de música en el conservatorio, lo que le permitió trasmitir sus conocimientos a diversas generaciones.

(Foto: Asociación Filarmónica de Guatemala)
En 1967 asistió a un curso de “Orientación Pedagógica para Maestros de Formación Musical” promovido por la Dirección General de Educación. Esto despertó su interés por la docencia, por lo que en 1970 entró a la Escuela Jesús María Alvarado y obtuvo el título de Maestro de Formación Musical.
También se destacó al haber sido integrante de diferentes orquestas en Canadá y El Salvador. Además, fundó el trío musical Jesús Castillo. Entre sus logros también se destaca el ser fundador del Departamento de Música de la Universidad Francisco Marroquín.

(Foto Flickr: Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala)
¿Sabías que?
El talentoso maestro Eduardo Ortiz Lara tenía un gran amor por la literatura. Esto se vio reflejado durante su vida, ya que escribió 7 libros. En los cuales narró parte de su vida como artista y docente. Entre sus principales obras se pueden mencionar las siguientes publicaciones:
- Retazos Memorables de mi vida.
- Estudio, Análisis y Plan de trabajo en una Orquesta Sinfónico.
- El niño entra en el campo de la música.
Reconocimientos
- Catedrático Emérito del Conservatorio Nacional de Música de Guatemala.
- (1983) – Segundo lugar en el certamen 15 de septiembre.
- (1985) – Medalla al Mérito Artístico de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes.
- (1989) – Fue condecorado con la Orden Francisco Marroquín.
- (1990) – Diploma y medalla al Mérito por parte del Conservatorio Nacional de Música de Guatemala por su labor artística y docente.
- (1994) – Diploma de reconocimiento por parte de la Organización para las Artes Francisco Marroquín, donde se le nombró Maestro Ilustre.
- (2010) – Orden Nacional Rafael Álvarez Ovalle.
- (2018) – Orden del Quetzal en grado de Gran Oficial por motivo de su centenario de vida.

(Foto Flickr: Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala)
Referencias
- (2018). Otorgan reconocimientos en centenario del maestro Eduardo Ortiz Lara. Ministerio de Cultura y Deportes. Recuperado el 19 de junio de 2020, de https://bit.ly/EduardoOrtizMCD
- (2018). Concluye festival de Música Antigua con homenaje a Eduardo Ortiz Lara. MCD. Recuperado el 19 de junio de 2020, de https://bit.ly/BoletinEduardoOrtizLara
- Palacios, P. OSN abre temporada oficial con magno concierto. ADESCA. Recuperado el 19 de junio de 2020, de https://bit.ly/BiografiaEduardoOrtizLara