Juan Aguirre fue un futbolista guatemalteco que al que todos conocían como “El Gringo”. Es recordado por ser el primero en jugar para un equipo de México y también destacó con la Selección Nacional en los años 40 y 50.
Nombre completo: Juan Francisco Ramón Aguirre Barrutia.
Nacimiento: 25 de agosto de 1914, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Fallecimiento: 14 de julio de 2008.
Especialidad: fútbol.
Biografía de Juan Aguirre
Juan fue uno de los tres hijos de Carlos Aguirre Mateu y Ana Barrutia. Vivió su infancia y adolescencia en la finca Renata. Su sobrenombre surgió luego que un vendedor de la estación del ferrocarril le dijera “vos pareces gringo”, sorprendido por la complexión atlético de 1.85 metros, con pelo rubio y ojos celestes.
Su carrera como futbolista comenzó en 1930, al ser reclutado por el equipo cadete del Club Aurora. Un año después pasó a jugar al Heredia hasta que finalmente debutó con Hércules, en 1933.

Gran parte de su carrera como futbolista la desarrolló en Hércules, con el que salió subcampeón en 1939. También jugó para el Aduana Central, Hospicio y el Germania. Se retiró en 1968 con Tipografía Nacional.
Juan fue conocido por ser un polifacético en el deporte, ya que también sobresalió en otros deportes como el baloncesto, voleibol, atletismo y softbol. Incluso en atletismo compartió triunfos con Francisco Morales.
Aventura con el América de México
Se fue a jugar al América a principios de 1940. Según cuenta el cronista Héctor Gaitán, la razón por la que viajó a México fue tras una trifulca que tuvo con el hijo del ministro general de aquel entonces. Por lo tanto su papá lo envió de inmediato a México por tren.
En su estadía por México, el guatemalteco consiguió hacerse una prueba, la cual aprobó. Fue así como Juan se incorporó a la institución mexicana, debutando el 3 de marzo de 1940 contra el Necaxa, en una victoria 3-1 de su equipo.
Aguirre llegó a jugar tres años en la misma, para luego regresar a Guatemala. Durante su estadía, llegó a anotar 12 goles en 20 partidos oficiales.

Con la Selección Nacional
Jugó y entrenó con la Selección Nacional, con la que logró subcampeón centroamericano en 1946 y tercer lugar en 1953. También fue parte de varios de los partidos amistosos que tuvo la Selección en aquella época contra reconocidos clubes extranjeros.
Entre ellos estaban Boca Juniors de Argentina, Porto Alegre y Flamengo de Brasil, así como el Cúcuta de Colombia.

Datos curiosos
- Es considerado como el primer futbolista guatemalteco que jugó para un equipo mexicano. Incluso, figura como uno de los mejores jugadores del Club América en sus más de 100 años de historia.
- Según un estadista del Club América, Juan es el único extranjero en anotarle 2 hat tricks al Atlante.
- En su etapa con Hércules, se convirtió en entrenador. Finalmente, terminó su formación como técnico en un curso con el Club Flamengo de Brasil.
- Destacó en varias ocasiones en el atletismo. Una de sus hazañas más importantes fue el récord centroamericano de lanzamiento de bala que impuso en 1942, con una marca de 10.22 metros.
- Es hijo de Carlos Aguirre Mate, uno de los guatemaltecos que disputó el primer juego de fútbol en el país en toda la historia.
- En el 2021, ingresó a la Galería de los Notables del Deporte de Guatemala, junto a Juan Carlos Plata.

Referencia
- (s.f.) Geocities. Juan Francisco “El Gringo” Aguirre. Recuperado el 27 de abril de 2022, de https://bit.ly/3vPCjzf.
- (2008). Atracción Positiva. Juan Francisco Ramón Aguirre Barrutia. Recuperado el 27 de abril de 2022, de https://bit.ly/3OLf0PN.
- (2012). Zanassi, J. Crónicas del Deporte en Guatemala. Consultado el 27 de abril de 2022.