Fernando Quevedo es un destacado físico guatemalteco que labora como Director del Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics en Italia.
Nacimiento: Costa Rica, 1956.
Nombre completo: Fernando Quevedo Rodríguez.
Ocupación: Físico, científico y profesor.

(Foto: Roberto Barnaba, ICTP Photo Archives)
Su vida
Es hijo de Francisco Quevedo y Bettina Rodríguez y se conoce que vivió desde que era niño y creció en Honduras, donde reside su familia. Cuando estuvo en Guatemala, estudió Ingeniería en Sistemas en la Universidad de San Carlos de Guatemala y posteriormente siguió su vida académica en la Universidad del Valle. Eventualmente fue nacionalizado como guatemalteco y se graduó de físico en 1979.
Luego, obtuvo un doctorado en 1986 en la Universidad de Texas, Austin. Dicho acontecimiento fue llevado a cabo bajo la supervisión del reconocido premio Nobel en física, Steven Winberg.
Después viajó y trabajó en la Organización Europea para la Investigación Nuclear —CERN—, el laboratorio más grande del mundo. Durante su vida ha laborado en países como Suiza, Estados Unidos, Canadá, México e Inglaterra, donde actualmente es profesor en el Departamento de Matemática Aplicada y Física Teórica de la Universidad de Cambridge.
En el 2009 fue designado director del Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics, en Triestre —ICTP—, Italia. Fue elegido de entre más de 100 aspirantes por las 3 instituciones fundadoras: la Unesco, el Organismo Internacional para la Energía Atómica y el Gobierno italiano.

Fernando Quevedo junto a Stephen Hawking. (Foto: ICTP)
Actualmente es reconocido internacionalmente por sus trabajos en las teorías de cuerdas, fenomenología de partículas y cosmología. Parte de su trabajo ha incluido ayudar a que estudiantes viajen a Italia para completar maestrías y diplomados.
El guatemalteco está casado con Elisa Molina, con quien tuvo 3 hijas: María Alejandra, Adriana y Lucía.
Reconocimientos
Premio ICTP de reconocimiento por sus importantes contribuciones a la teoría de supercuerdas —1998—.
Datos curiosos
- Su sueño ha sido por varios años crear un instituto regional para impulsar la ciencia en Guatemala. Aunque su meta principal es promover la ciencia a nivel mundial.
- Fue un buen amigo de Stephen Hawking —considerado una de las mentes más brillantes de nuestra época y el científico más influyente a nivel mundial— y sus oficinas estuvieron a aproximadamente 20 pasos de distancia.
Referencias
- Palencia, J. (2013). Fernando Quevedo: El país que no invierta en ciencia no irá muy lejos. Entrevista. Prueba y Error. Recuperado el 23 de marzo del 2018, de https://goo.gl/kJGHGz
- Fernando Quevedo es el nuevo Director del ICTP. Escuela de Física. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Recuperado el 23 de marzo del 2018, de https://goo.gl/KDtTv9