El reconocido actor Enrique Arce Behrens destacó por su gran sentido del humor y su trayectoria artística.
Nacimiento: Patulul, Suchitepéquez, 30 de julio de 1925.
Nombre completo: Roberto Enrique Arce Behrens.
Ocupación: Locutor, actor, animador y periodista.
Fallecimiento: 28 de abril del 2013.

(Foto: Oscar Fajardo Gil)
Su vida
Fue hijo del ingeniero electricista Enrique Arce y Paulina Behrens. Tercero de nueve hermanos, entre ellos se encuentran: Olga, Francisco, Alfredo, Marta, Emilia, Gertrudis, Fernando, Clemencia y Julia.
En 1926 su familia se trasladó a la ciudad capital. Cuando tenía 16 años aproximadamente soñaba junto con su amigo, Miguel Ángel Vesco, en convertirse en cadetes. Cuando a Arce le hacía falta un examen de la Escuela Politécnica, le dio una peritonitis y lo tuvieron que operar. De igual forma, su amigo se enfermó.
Meses después ganó una beca para la Escuela Superior de Agricultura. Cuando estudiaba la carrera, comenzaron sus inquietudes artísticas. Se le daba muy bien imitar a personajes famosos de la época, como Winston Churchill, Roosevelt, Musolini y Hitler.

Arce junto a la primera ganadora del concurso Miss Guatemala, María del Rosario Molina. (Foto: Hector Gaitán Alfaro)
El pianista Mario Forno Herrera fue quien se dio cuenta del talento de Enrique Arce Behrens. El artista interpretaba sus imitaciones ante los invitados de una fiesta de cumpleaños cuando se conocieron. Así que Forno lo invitó a hacer una prueba en el Teatro Palace, con el promotor de espectáculos Roberto Jordán.
En 1946 estuvo en el cine mexicano con Lágrimas de sangre, El ropavejero, Primero soy mexicano, Destrozado corazón y María Montecristo. En cambio, en Guatemala actuó en las películas Cuando vuelvas a mí y el Cristo Negro en 1955.
Durante su carrera trabajó como locutor del Diario del Aire. También destacó como presentador del programa de televisión Casino de la Alegría.
Obtuvo una beca en 1952 para estudiar Relaciones Públicas, Radio y Televisión Educativa en la Universidad de Boston. Posteriormente, condujo el programa Show de J.A. Guzmán en los años 60.

(Foto: Carlos Rene Galindo Argueta)
Falleció a los 87 años por padecimientos de cáncer. Su esposa, Olga de Arce había fallecido unos días antes que él.
Logros
- Fue homenajeado por su exitosa trayectoria durante el 25 aniversario de la Cámara de Locutores Profesionales de Guatemala en el 2009.
- Su fotobiografía fue incluida en la exposición Personajes destacados de nuestros barrios en agosto del 2010.
- Enrique Arce Behrens fue el primer rostro en aparecer en televisión centroamericana en 1956, cuando se inauguró el canal 8.
Datos curiosos
- Se le atribuye haber sido el primer locutor guatemalteco contratado por La voz de América en los Estados Unidos.
- A causa de sus programas radiales, se le apodó como La voz de oro.
- Hay personas que lo consideran como el pionero de la radionovela de Guatemala.
Referencias
- Don Enrique Arce Behrens – Señor del buen decir. Palabreando en Bicicleta. Recuperado el 26 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/KYLN8g