Doroteo Guamuch Flores fue un atleta guatemalteco recordado por su importante triunfo en la Maratón de Boston en 1952. También fue conocido como Mateo Flores.
Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1922.
Fecha de fallecimiento: 11 de agosto del 2011.
Ocupación: Atletismo, maratón.

Biografía de Doroteo Guamuch Flores
El guatemalteco nació en el municipio de Mixco y su padres se dedicaban a la agricultura. En un inicio, el deportista se dedicaba a los trabajos de construcción como albañil. Sin embargo, desde 1941 se dedicó completamente al deporte.
Uno de los primeros y grandes triunfos del atleta se presenciaron en los Centroamericanos y del Caribe, realizados en Colombia en 1946, cuando ganó 3 medallas. Es por eso que ya era conocido en el ámbito deportivo cuando ganó el oro en la media maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Guatemala en 1950.

El más recordado triunfo de Doroteo Guamuch fue el primer lugar que ganó en la Maratón de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos. En esa oportunidad, el atleta recorrió los 42 kilómetros en 2 horas, 31 minutos y 53 segundos, evento que se celebró un 19 de abril de 1952.
Esta hazaña es considerada como una de las más importantes que se han logrado en toda la historia del deporte guatemalteco.

En 1957, el atleta se vio en la obligación de retirarse del deporte debido a un accidente de motocicleta que sufrió y en el cual se lesionó la rodilla. Se cree que el motivo del accidente fue porque un perro se le atravesó en el camino.
Premios
Eventos nacionales
- (1944) Ganador de la Media Maratón Max Tott
- (1946) Ganador de la Media Maratón Max Tott
- (1948) Ganador de la Media Maratón Max Tott
- (1951) Ganador de la Media Maratón Max Tott
- (1953) Ganador de la Media Maratón Max Tott
- (1954) Ganador de la Media Maratón Max Tott
- (1955) Ganador de la Media Maratón Max Tott
Eventos internacionales
- (1946) Medalla de oro en la media maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla
- (1946) Medalla de oro en los 10,000 metros planos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla
- (1946) Medalla de bronce en los 5,000 metros planos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla
- (1950) Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Guatemala
- (1952) Ganador de la Maratón de Bostón, en Estados Unidos
- (1955) Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de la Ciudad de México
Datos curiosos
- Fue el primer corredor latinoamericano que ganó una Maratón de Bostón. Su hazaña se igualó hasta 13 años después, en 1971, cuando el colombiano Álvaro Mejía también se proclamó como el ganador.
- Doroteo Guamuch Flores era devoto de la religión católica y una de sus tradiciones era cargar en la Procesión del Señor Nazareno de Mixco cada Semana Santa.
- A nivel local, el deportista triunfó en 7 ocasiones en la media maratón Max Tott. En 1944 corrió descalzo para llevarse su primera victoria en esta competencia.
- Además del Estadio Nacional de Guatemala que fue bautizado con su nombre en honor a los triunfos conseguido, existen otras estructuras que, desde un puente, un monumento y una calzada.
- Fue el abanderado de la primera delegación de Guatemala en unos Juegos Olímpicos. El originario de Mixco tuvo la oportunidad de portar la bandera en la edición de Helsinki 1952.
- En el 2015, el artista Benvenuto Chavajay se tatuó la cédula de vecindad de Doroteo, en honor a sus triunfos a nivel internacional.
Referencias
- Personajes Ilustres. Doroteo Guamuch Flores (MATEO FLORES). Recuperado el 7 de febrero del 2018, de https://goo.gl/75MqxK